Page 49 - Diplomacia
P. 49
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
el inicio del proceso de institucionalización de este tipo de diplomacia en
aquel Estado. Esto demuestra que algunos gobiernos ven en el deporte un
método eficaz de promoción de los intereses nacionales y de proyección de
valores e identidad.
Los fines y/o efectos de la diplomacia deportiva en el mundo se puede dividir
en dos grandes grupos, 1) los que se puede alcanzar mediante la utilización
de deporte o, en otras palabras, en los que el deporte constituye un potente
facilitador para, entre otros, la generación de paz y distención de conflictos
o contribución al desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente. 2) Los
que se producen de manera más directa en los ámbitos de la representación,
reputación o generación de ganancias económicas. En este libro se estudiarán
y abordarán ambos grupos. No obstante, en este capítulo se profundizará en
la imagen país, reputación internacional y marca país/identidad de marca.
Mejora o fortalece la imagen país
La adecuada implementación de la diplomacia pública, en general y, de la
diplomacia deportiva, en particular, puede mejorar o fortalecer la imagen país,
pero antes de desarrollar esta idea, es necesario reflexionar sobre lo que se
entiende por este concepto. César Villanueva lo define como la construcción
de percepciones y creencias sobre un Estado y sus ciudadanos a partir de la
representación simbólica de sus alteridades en un mundo globalizado. Se
60
reconoce que en la actualidad los países se preocupan más que antes por
la imagen que están proyectando y particularmente sobre la percepción
favorable o desfavorable que se genere en los públicos extranjeros.
Esto debido a que la imagen que se perciba de un país predispone el
comportamiento de los demás Estados. “Diversos estudios especializados han
confirmado la relación entre la percepción que los tomadores de decisiones
en política exterior tienen de los Estados a nivel de imagen y la conducta
hacia ellos […]”. Por un lado, una buena imagen país posibilita una actitud
61
favorable de otras naciones y viceversa, pero por otra parte, las imágenes
negativas operan de manera muy perniciosa a nivel de Estados y el cambio
de un esquema perceptual negativo a uno neutral o positivo es muy difícil de
lograr, requiriendo para ello muchos esfuerzos institucionales que prevalezcan
en el tiempo. 62
El deporte y los megaeventos deportivos se identifican como poderosos
medios a través de los cuales un gobierno puede proyectar imágenes y mensajes,
ya sean visuales, orales o subliminales a una gran audiencia internacional. Lo
anterior, debido que el deporte tiene un protagonismo que va mucho más
allá del territorio nacional. El deporte cumple una función diplomática central
60 Imagen de México en el mundo, Metodología. Disponible en: https://www.imagendemexico.
org/Project#Enfoque
61 Villanueva, Op. Cit., p. 13.
62 Ibídem., p. 15.
50