Page 209 - Diplomacia
P. 209

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                violencia como una oportunidad de pertenecer a una comunidad. Ser parte
                                de una pandilla o hacerse amigos de jóvenes con estilos de vida delictivos,
                                los hace sentir que pertenecen y que importan –igual que la participación
                                en los deportes. Entonces, la exclusión y la marginación, se convierten en
                                motivadores importantes de la delincuencia con arma blanca, al ofrecer un
                                sentido de pertenencia, seguridad social y comunidad que proporcionan los
                                grupos criminales que aprovechan la exclusión como parte de sus estrategias
                                de explotación.

                                    El trauma, como parte de las experiencias adversas de la infancia se
                                relaciona de manera significativa con la delincuencia y la violencia más
                                adelante en la vida. Existen diez experiencias adversas: abandono físico,
                                abandono emocional, abuso físico, abuso emocional, abuso sexual, presenciar
                                que un cuidador es tratado con violencia, abuso de sustancias en el hogar,
                                enfermedad mental en el hogar, separación/divorcio de los padres, que un
                                miembro de la familia cercana esté en prisión. Las investigaciones de Fox y
                                sus colegas (2015) reflejaron un incremento del 35% en el riesgo de cometer
                                delitos graves, crónicos y violentos antes de los 18 años, por cada experiencia
                                adversa de la infancia al que se expone un individuo. Es más. Una revisión
                                reciente sistemática y el meta análisis demostró que las experiencias adversas
                                acumuladas y la negligencia son factores de predicción segura de delincuencia
                                y violencia juveniles (Astridge et al., 2023). Además del entorno socioeconómico,
                                y la raza/etnia, la presencia de las pandillas, las redes sociales, la pandemia
                                de COVID 19, la violencia y explotación de género y el suministro de drogas
                                hacia las zonas rurales contribuyen al reciente incremento en la delincuencia
                                con arma blanca. Por lo tanto, el papel del deporte por lo general va más allá
                                de la diversión para dirigirse al complejo ecosistema de la delincuencia y la
                                violencia juveniles.
                                El estudio de caso

                                La exploración de estas realidades contextuales complejas fue un objetivo
                                clave del proyecto de investigación en colaboración con London Mayor’s Office
                                for Police and Crime (MOPAC). Ya que la máxima autoridad de Londres ha
                                dedicado más de 1.2 millones de libras desde 2019 a iniciativas para atacar de
                                raíz la conducta antisocial, era fundamental examinar, desde una perspectiva
                                de programas, el papel del deporte en el ecosistema de prevención de la
                                delincuencia y la violencia. Los siguientes apartados ofrecen más información
                                del método de investigación y los hallazgos asociados del estudio de caso,
                                seguidos de una nueva teoría del cambio y cómo se relaciona al fenómeno
                                más general de la delincuencia y la violencia juveniles.
                                Método

                                Esta investigación muestra un ejemplo contemporáneo de la aplicación del
                                DDP en la prevención de la violencia juvenil dentro del RU. Para generar este




                                210
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214