Page 214 - Diplomacia
P. 214
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
una disrupción positiva radical al ser un sitio para que los jóvenes forjen un
camino nuevo, distinto del que hasta ese momento llevaban. Un beneficio
importante del deporte identificado por los entrenadores y directivos, fue el
potencial de desarrollar y conservar el bienestar holístico de la persona (esto
es, el bienestar personal, social y mental). Un entrenador explica: “El deporte
ayuda al estado mental. Los niños quieren, como ya dije, ese estado mental
y si no se están divirtiendo, no les importa nada.”
El deporte también pretende desarrollar las habilidades blandas de los
jóvenes que pueden apoyar el desarrollo personal dentro y fuera de una
intervención deportiva Entrenadores y directivos creyeron firmemente que
las habilidades de los efectos del deporte se transfirieron a otros aspectos de
la vida de los jóvenes. Un directivo/entrenador habló de un ejemplo reciente
del impacto que el deporte había tenido en su grupo de jóvenes: “En junio
y julio del año pasado, llegó un par de muchachos y me dijeron: ‘Han hecho
algo fantástico. Si no hubiera estado aquí, habría estado vendiendo droga.
Y como tengo esta actividad, les pude decir [a mis pares]que no podía estar
con ellos, porque tengo que entrenar’.” Aún más, las tensiones y ansiedad
generadas por la exposición a factores de riesgo dentro de un área local,
pueden ser atenuadas por el deporte. Otros miembros de la comunidad
también valoraron al deporte, de manera que los programas basados en él
casi nunca fueron intervenidos o explotados por las pandillas. Una lección
importante del estudio piloto fue que es fundamental reconocer que el deporte
puede aportar resultados similares a los de la delincuencia y la violencia, tales
como la satisfacción inmediata, el gozo del riesgo y de la imprevisibilidad, el
sentido de pertenencia, el empoderamiento y la ganancia económica.
El deporte es un elemento esencial del desarrollo disruptivo. Las relaciones
sociales, el significado y los beneficios para la salud del deporte frenaron
de manera positiva la trayectoria de los jóvenes que estaban activamente
involucrados en la delincuencia y la violencia. Un abordaje holístico del uso
del deporte ayudó a los jóvenes a desarrollar habilidades blandas transferibles
para resolver problemas fuera del espacio deportivo seguro.
Resultado 4 – Especificidad hiperlocal
La especificidad hiperlocal es el elemento final del desarrollo disruptivo a
través del deporte. Se refiere al foco de los programas en los jóvenes de la
comunidad, colonia o barrio inmediato. Esto facilita un impacto más concentrado
del programa en el que se favorece la calidad del servicio por encima de la
cantidad. De esta manera, los entrenadores y directivos destacaron de qué
manera los programas localizados podían incrementar el impacto disruptivo
(positivo) en la vida de una persona joven.
Este impacto se logra gracias a la experiencia y conocimiento adquiridos en
el pasado y presente de la vida de entrenadores y directivos, ellos aprovechan
215