Page 207 - Diplomacia
P. 207
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
en los delitos con arma blanca, lo que significa que éstos están afectando
no sólo a nuestras ciudades (Labour, 2024). Aún más, desde 2015, los delitos
relacionados con el uso de armas blancas, incluyendo los apuñalamientos
que causan heridas al cuerpo, los robos que utilizan un arma blanca, las
violaciones con la amenaza con alguna arma blanca y el homicidio se han
incrementado en un 70% (ONS 2023b).
En el contexto de la delincuencia con arma blanca, existe una coincidencia
importante entre quienes son víctimas de la violencia y quienes la ejercen. Por
ejemplo, un informe reciente sobre niños, violencia y vulnerabilidad reflejó que
el 47% de los adolescentes habían sido víctimas o testigos de algún acto violento
durante el último año (Youth Endowment Fund, 2024). La gente joven también
está desproporcionadamente representada en la estadística de la delincuencia
con arma blanca. Por ejemplo, de enero a junio de 2023, niños y jóvenes 277 de
entre 10 y 17 años fueron responsables de 3,235 delitos de portación de armas,
lo que representó un incremento del 21% con respecto a la década anterior
(2664), y estos delitos, por lo tanto, ocurrieron 60 veces por semana (Ministerio
de Justicia, 2023). También es tan común que las personas que cometen actos
delictivos con armas blancas los repitan, que más de una cuarta parte de los
jóvenes detenidos o acusados de posesión de alguna arma blanca cometan
otro delito criminal antes de un año (Ministerio de Justicia, 2023).
Las estadísticas anteriores destacan los incrementos regulares en la
participación de los jóvenes con las culturas de delincuencia con arma blanca
y el Reino Unido se ha comprometido atender este problema desde la salud
pública. De manera específica, se refiere a volver prioritarias las complejas
raíces de la delincuencia con arma blanca, así como sus soluciones potenciales.
Ya se han identificado algunas causas, entre ellas la “combinación de la
pobreza, marginación, experiencias infantiles adversas, traumas, miedos y
victimización, incluyendo la explotación” (Crown, 2022, 4). También se piensa
que los cierres de los clubes juveniles y el retiro de los apoyos económicos a las
intervenciones deportivas y de actividades físicas, influyen en la delincuencia
con arma blanca. Las soluciones potenciales pueden incluir abordajes más
holísticos, que abarquen diversos sectores y se enfoquen en la prevención,
con la inclusión específica de estrategias que tomen en cuenta los factores
de distracción y las fortalezas de los jóvenes.
Variables contextuales que influyen en la delincuencia (con arma blanca)
y la violencia en el Reino Unido
Entorno sociodemográfico
La tendencia de una persona joven hacia una conducta antisocial puede estar
277 La Ley de 1933 de los Niños y Personas Jóvenes, definía a una “persona joven” como “una
persona que ha llegado a los catorce años y es menor de dieciocho, y la Ley de los Niños de 1989
y de 2044 define a un niño como “cualquiera que aún no llega a los 18 años de edad.” La Ley de
Justicia Criminal de 1991 define a un niño con relación a otras disposiciones de leyes criminales
como personas “menores de catorce años” o “menores de diecisiete años”.
208