Page 202 - Diplomacia
P. 202
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
contemporáneas. No obstante, existe la necesidad de formalizar este subcampo
del DDP, de ofrecer apoyo institucional para la actualización internacional y
estimular a los actores y políticos responsables locales para que fortalezcan
sus abordajes deportivos.
La UNODC ha estado trabajando en la prevención basada en la evidencia y
apoyando el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la programación
y política deportivas. De manera específica, la UNODC ha estimulado el
desarrollo de herramientas de guía, asistencia técnica, construcción y apoyo.
Un programa emblemático de la UNODC llamado “Line Up Live Up” [Participa,
diviértete] 272 promueve el deporte y actividades relacionadas con éste para
evitar la delincuencia y construir resiliencia de los jóvenes en riesgo. Un
objetivo clave para minimizar factores de riesgo y maximizar elementos
protectores relacionados con la delincuencia, la violencia y el uso de drogas,
es el reforzamiento de habilidades para la vida. “Line Up Live Up” se piloteó
de 2016 a 2021 en escuelas y comunidades en todo el mundo e involucró
a miembros del gobierno de los sectores de justicia, aplicación de la ley,
seguridad, educación, juventud, deportes, protección social y salud pública,
así como a participantes no gubernamentales como federaciones deportivas
y organizaciones sociales (UNODC 2020). El programa del entrenamiento
“Line Up Live Up” ahora está diseñado en el contexto de intervenciones
de prevención del delito más ambiciosas de manera que se incremente
el impacto, se creen sinergias y sustentabilidad y se impulsen cambios de
políticas que promuevan la prevención con base en la evidencia, con énfasis
en el monitoreo, el proceso de evaluación y los estudios de valoración de
impacto, asociaciones, apoyo y consciencia. 273
Más recientemente, en 2022, reforzando las sinergias entre los sistemas
prioritarios de la ONU y el Movimiento Olímpico, se desarrolló el programa
SC:ORE, (El deporte contra el delito: alcance – resiliencia – empoderamiento)
como una iniciativa conjunta de UNODC y el Comité Olímpico Internacional.
SC:ORE pretende fortalecer el papel del deporte en la prevención de la
delincuencia juvenil con un enfoque en los jóvenes marginados, vulnerables
y en riesgo aprovechando el poder del deporte para construir comunidades
seguras y pacíficas. 274
La integración del deporte en las estrategias de prevención de la
delincuencia juvenil
El desarrollo de programas deportivos de prevención de la delincuencia juvenil
272 UNODC. Line Up Live Up Trainer Manual: Life Skills Training Through Sport to Prevent Crime,
Violence and Drug Use, 2017.
273 Aportaciones de UNODC al reporte de la Secretaría General de las Naciones Unidas “Uni-
ted by our common goals: ensuring the impact of sport on sustainable development and pea-
ce” (A/79/289), disponible en https://social.desa.un.org/issues/sport-for-development-and-peace/
unga79
274 UNOCD, COI “Preventing Youth Crime and Violence through Sport: A Policy Guide”, 2024.
203