Page 201 - Diplomacia
P. 201

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                El deporte como intervención
                                Los académicos han analizado a profundidad al deporte como intervención para
                                quienes están involucrados en una conducta delictiva o como medida preventiva
                                para la gente joven en riesgo. Por ejemplo, Deuchar y sus colegas (2016)
                                entrevistaron a miembros de pandillas en Dinamarca sobre sus experiencias
                                en un programa de rehabilitación basado en el boxeo. Aunque el boxeo es
                                en sí agresivo y combativo –igual que la conducta delictiva– los miembros de
                                las pandillas lo percibieron como una distracción sana de los problemas de
                                su vida y de la violencia de las pandillas. Asimismo, los programas de artes
                                marciales han demostrado que reducen la violencia, la agresión y el enojo
                                en los jóvenes (Harwood, Lavidor y Rassovsky, 2017). Otros deportes, como el
                                basquetbol, también han tenido éxito. El programa REACH en Nueva York,
                                EUA, se enfocó en motivar a los hombres jóvenes en riesgo a llevar un estilo
                                de vida no violento a través del basquetbol. Los participantes aseguraron
                                que en realidad la violencia era una barrera para practicar deportes, lo que
                                sugerían era que, si elegían el deporte, inevitablemente su involucramiento
                                en la delincuencia o la violencia desaparecería (Marttinen et al. 2019). Sin
                                embargo, debe decirse que hay una importante carencia de evaluación
                                formal por parte de las organizaciones deportivas, a menudo debida a la
                                falta de capacidad y formación, así como una ausencia de análisis profundo
                                a través de investigaciones a largo plazo. Como resultado, el conocimiento
                                en torno al impacto del deporte en el contexto de la prevención del delito
                                desafortunadamente es incompleto.
                                    En resumen, la literatura existente y el reciente apoyo de los grupos
                                interesados y de los políticos responsables, muestran una tendencia positiva
                                hacia el uso del deporte para separar a los jóvenes en riesgo de contextos
                                violentos (Kelley y Sokol-Katz 2011) Pero, como ya se señaló, los programas
                                deportivos diseñados con fines de intervención necesitan ciertas estructuras
                                y que el contenido sea adaptado al contexto de la violencia local o de la
                                comunidad que se pretenda mitigar. Esto es especialmente necesario en
                                ambientes de prisiones. En este contexto, la investigación sugiere que los
                                programas deportivos pueden influir positivamente en la vida de los hombres
                                jóvenes y adultos en las prisiones, lo que lleva a mejorías en las habilidades
                                de resolución de conflictos, agresión, impulsividad y reacciones a las ofensas
                                de otros delincuentes (Meek 2012). No obstante, los estudios que apoyan las
                                intervenciones deportivas dentro de los espacios de prevención del delito,
                                están en desarrollo y se necesita aún más investigación de las motivaciones
                                contextuales específicas en las que el deporte puede incidir de manera positiva.
                                Un camino hacia adelante: El deporte contra la delincuencia: alcance –
                                resiliencia – empoderamiento de los jóvenes en riesgo (SC:ORE)
                                La investigación antes descrita muestra el impacto positivo que pueden
                                tener las intervenciones deportivas en la delincuencia y la violencia juveniles





                                202
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206