Page 144 - Diplomacia
P. 144

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física





                       EL DERECHO HUMANO



                                                     AL DEPORTE.



                            ESPECIAL APUNTE AL DERECHO

                                                           DE LAS MUJERES


                                                                    Diana Plaza Martín








             Un mundo sin deporte
                                  Le monde du sport est un petit monde, mais un monde,

                                                                   une miniature de société.
                                            George Bordon, La renaissance de l’athlétisme



                   rase una vez un mundo sin deporte. Un mundo donde sus integrantes,
                   especialmente cuando son jóvenes, no interactúan de forma física y
             Émental siguiendo ciertas reglas de común acuerdo con el objetivo central
             de divertirse y señalar a alguien como ganador. Parece difícil imaginarlo, por
             tanto, parece también innegable que exista el derecho al deporte, puesto que
             es parte constitutiva del homo ludens  que somos y, por ende, el instinto por
                                                     193
             el juego es un elemento central de la cultura humana con un rol significativo
             en las leyes y en los valores que regulan y permiten la vida en comunidad.
                 Partiendo del deporte como constitutivo de la naturaleza humana, es
             sencillo entenderlo como un derecho humano, esto es, los derechos superiores
             del orden jurídico e innegable a cualquier ser humano por el mero hecho de
             serlo, sin necesidad de pertenencia a ninguna entidad nacional. Esa naturaleza
             humana del derecho al deporte hace que, en la actualidad, cuando el deporte
             aparece en un texto de carácter jurídico, bien del ámbito internacional o
             nacional, éste lo haga en lo más alto de la cúspide y vinculado estrechamente
             con el bienestar integral del individuo. Asimismo, en el desarrollo de ese
             derecho, es significativa su consideración generalizada como una de las
             herramientas más eficaces para conseguir una comunidad armónica y unas
             relaciones internacionales pacíficas.


             193      Johan Huizinga (1938), Homo Ludens. El juego y la cultura, Fondo de Cultura Económica
             de España, Madrid, 2008.




                                                                                          145
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149