Page 141 - Diplomacia
P. 141
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
reducir las emisiones de CO2, lo que ha llevado a la selección mexicana a alcanzar
la neutralidad de carbono desde el Mundial de Qatar 2022. Además, la FMF
está comprometida con el potencial transformador del futbol en la sociedad.
Su programa “Jugamos todos” está diseñado para la iniciación educativa y
deportiva de niños, jóvenes y miembros de los niveles educativos básicos en
México. El objetivo principal es promover la actividad física de calidad a través
de un enfoque inclusivo y divertido. Asimismo, la FMF es el único miembro en
México que forma parte de esta iniciativa de futbol para los ODS. Este hecho
suscita un notable interés por parte de las Naciones Unidas para instar a un
mayor número de organizaciones a sumarse y contribuir de manera significativa
en este momento crucial de la implementación de los ODS.
Otro ejemplo destacado es el del Forest Green Rovers, que se distingue
en temas de energía limpia, conservación y consumo responsable. Este
club es conocido por ser el único equipo de futbol vegano en el mundo y ha
implementado diversas iniciativas para aumentar la conciencia ambiental en el
deporte. En 2017, la FIFA lo reconoció como el club de futbol más ecológico del
mundo. En términos de energía, el campo del club está equipado con paneles
solares que cubren el 20% de sus necesidades eléctricas, y ha establecido
una asociación con EcoCity para asegurar que el resto de la energía provenga
completamente de fuentes renovables. En cuanto al transporte, han adoptado
medidas significativas para minimizar su impacto ambiental. Es el primer equipo
que utiliza un autocar eléctrico y su academia emplea minibuses eléctricos.
Además, el club ofrece a los aficionados opciones de transporte sostenibles,
como autocares que compensan las emisiones de carbono, así como áreas
de aparcamiento para bicicletas y puntos de carga para vehículos eléctricos.
El Forest Green Rovers también ha implementado estrategias para reducir
los residuos alimentarios, como la introducción de envases reutilizables, la
instalación de puntos de reciclaje y un fuerte compromiso con la eliminación
de plásticos de un solo uso.
La Fundación de Deporte Comunitario de Kenia es una organización
no gubernamental comprometida con la igualdad de género, la reducción
de desigualdades, el bienestar y la salud a través de programas deportivos
enfocados en el medio ambiente y la cohesión social. Estos programas
están diseñados específicamente para niños, jóvenes y adultos en áreas
rurales y urbanas, con un enfoque especial en la participación de las niñas.
Uno de sus programas más destacados es “Let the Girls Play”, que apoya
a niñas vulnerables proporcionándoles educación, materiales sanitarios
y la oportunidad de participar en actividades deportivas. Este programa
también aborda problemas como el abandono escolar y los embarazos no
deseados. Además, la Fundación organiza reuniones semanales dedicadas a
la prevención de embarazos no deseados y a la educación sobre sexualidad y
toma de decisiones, con el objetivo de orientar a los jóvenes en la planificación
de sus proyectos de vida.
142