Page 138 - Diplomacia
P. 138
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
EL DEPORTE Y LA
AGENDA 2030
DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Carmen Morales Hernández
l deporte desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible. Futbol
por los Objetivos, una iniciaiva de la Organización de las Naciones Unidas,
Etiene como propósito implementar acciones en favor de los ODS. Esta
plataforma aprovecha el alcance y el poder transformador del futbol para
unir esfuerzos como agentes de cambio, alineando mensajes, estrategias y
operaciones de la comunidad futbolística global con los ODS. La ONU está
comprometida con la expansión de esta valiosa oportunidad en México y
otros países, utilizando el deporte como un catalizador para promover la paz
y el desarrollo y como un vehículo para implementar prácticas sostenibles.
La Agenda 2030 es un plan global firmado para erradicar la pobreza en todas
sus formas y promover sociedades más inclusivas, equitativas y resilientes en
un planeta sano. Esta ambiciosa agenda consta de 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible y 169 metas. Es crucial realizar un balance de su progreso actual,
el cual es lamentablemente insatisfactorio. Tras la pandemia por COVID-19, el
número de personas en situación de pobreza extrema aumentó por primera vez
en una generación. Además, se han revertido avances significativos logrados
en áreas críticas como la vacunación infantil, asimismo la desigualdad de
ingresos entre países ha crecido por primera vez en tres décadas.
Actualmente se proyecta que, si las tendencias actuales persisten hasta
2030, 575 millones de personas seguirán atrapadas en la pobreza extrema y
84 millones de niños estarán fuera del sistema educativo. Esta situación se ha
visto intensificada por la pandemia de COVID-19, identificada por las Naciones
Unidas como una triple crisis que involucra el cambio climático, la pérdida
de biodiversidad y la contaminación, cada una con un impacto devastador
y combinado. Además, la reciente invasión rusa a Ucrania ha agudizado la
crisis global al impulsar el aumento de precios en alimentos y energía, y ha
dificultado el acceso a la financiación en varios países, exacerbando la crisis
mundial del costo de vida que afecta a millones de personas.
139