Page 89 - Diplomacia
P. 89

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                a menudo se inspiran en los niños. El escritor brasileño, Paulo Coelho, en su
                                novela La quinta montaña dice, por ejemplo: “Un niño puede enseñarle a
                                un adulto tres cosas: a ser feliz sin razón, a estar siempre ocupado en algo,
                                y a saber exigir con todas sus fuerzas, aquello que desea”.  Sin embargo,
                                                                                                106
                                para comprender los indicadores de la política actual, es crucial observar de
                                manera sistemática el comportamiento de los niños, tal como lo haría un
                                psicólogo infantil. El trabajo de Eileen Kennedy-Moore es un buen ejemplo ya
                                que observa una tarea con similitudes cercanas a la diplomacia y, en especial
                                a la diplomacia cultural de los países; analiza cómo logran los niños una de
                                las primeras tareas de diplomacia que enfrentan: el inicio y la construcción
                                de amistades.

                                    Kennedy-Moore señala que la mejor estrategia que pueden utilizar los
                                niños que desean iniciar amistades cuando se unen a un grupo nuevo no es
                                presentarse, sino unirse a la comunidad observándola para saber qué están
                                haciendo y después integrarse a la actividad, por lo general a un juego o a algún
                                deporte. Ella llama a este proceso “observación e integración”. Presentarse
                                obligaría a los amigos potenciales a detenerse y una invitación a cambiar a
                                otra actividad, sería una disrupción. Es interesante notar su descubrimiento
                                en torno a que los niños que se unían a juegos deportivos comprendían que al
                                ayudar al equipo cuando iba perdiendo, aumentaban su propio valor al hacer
                                que el juego fuera más equilibrado y agradable,  esto puede considerarse
                                                                                    107
                                como una metáfora para entender el desarrollo de la diplomacia deportiva.
                                Al unirse al mundo de los deportes internacionales, los estados se unen a
                                algo que ya está pasando, a algo que ya es relevante para una comunidad
                                internacional. La clave para los niños es no cambiar el juego, sino unirse a un
                                juego que ya está sucediendo. Lo mismo para los países.

                                Los deportes son el juego mundial que ya está en marcha.
                                Los hallazgos de Kennedy-Moore también dejan ver una crítica de las estrategias
                                más artificiales de autopromoción y la imagen de identidad de cada país. A los
                                presumidos, jóvenes o mayores, no se les tolera durante mucho tiempo. Con
                                respecto a los niños, Kennedy-Moore señala como un mito que a la gente le
                                cauce atracción o admiración quienes tienen poder. Descubrió que la amistad
                                fluye mejor a partir de la experiencia de una conexión. Para los adultos, el
                                deporte es un terreno fértil para conectarse. Aquí llegamos a la importancia
                                de la reputación. Se ha observado que se establece una reputación más fuerte
                                con base en la relevancia, más que únicamente en el hecho de que algo sea
                                objetivamente admirable. El determinante clave de la admiración radica
                                en la relevancia de la cualidad admirable. Por ejemplo, se destaca que los
                                lugares del mundo con una tradición de producir jugadores de futbol soccer


                                106     Paulo Cohelo, La quinta montaña, Editorial Planeta, 2002.
                                107       Eileen Kennedy-Moore y Christine McLaughlin, Growing Friendships: A Kid’s Guide to Making
                                and Keeping Friends, Aladdin, Nueva York, 2017.




                                90
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94