Page 93 - Diplomacia
P. 93

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                y obtuvo una Cruz de Hierro. Fue capturado, enviado a una prisión de un
                                campo de guerra en Bretaña, pero en el campo la gente se dio cuenta de
                                que jugaba futbol y que era buen portero. Entonces lo dejaban salir los fines
                                de semana para jugar con un equipo británico. Cuando terminó la guerra y
                                pudo regresar a casa, decidió quedarse como futbolista profesional y se hizo
                                portero del Manchester City. Al principio, mucha gente en Manchester no quería
                                un portero alemán, pero vieron lo bueno que era y decidieron conservarlo.
                                Al público británico en general le llevó más tiempo. Cuando el Manchester
                                City llegó a la final de la Copa FA en 1956, recibió amenazas diciendo que lo
                                matarían si jugaba. De todas maneras saltó al terreno de juego, pero hacia el
                                final del encuentro chocó con otro jugador y se rompió un hueso del cuello.
                                Se mantuvo hasta terminar el partido, lo que mostró su gran valor. Regresó
                                de esta lesión la siguiente temporada y continuó siendo un símbolo de la
                                reconciliación anglogermana. Con el tiempo se retiró y se fue a vivir a España.
                                Dedicó el resto de su vida a la construcción de la paz internacional a través
                                del deporte. Una persona excepcional.    118
                                       En ocasiones no son los participantes del juego los que dejan huella,
                                sino la comunidad en general. Por ejemplo, pensemos cómo los fanáticos
                                nipones contribuyeron a la imagen de Japón limpiando los estadios de futbol
                                en todo el mundo. Los letones también son famosos como buenos aficionados
                                porque llevan hojas de maple en el pelo, cantan, y divierten en las ciudades
                                donde juega Letonia. Se han vuelto excelentes embajadores.
                                    Los públicos son parte de la ecuación. El público puede cambiar el
                                significado de los deportes. Se cuenta frecuentemente que Hitler acogió
                                los Juegos Olímpicos en Berlín, en 1936, con la esperanza de demostrar la
                                superioridad racial alemana. Sin embargo, el público alemán demostró que
                                había mucho camino por andar con respecto al racismo proscrito por el
                                estado ya que acogió con entusiasmo a los atletas exitosos sin importar su
                                procedencia u origen. Jesse Owens, el atleta afroamericano, recordó que
                                recibió la mayor ovación de su carrera por parte de la multitud en Berlín. Este
                                gesto contradecía las expectativas de Hitler, a pesar de que Alemania fue el
                                país que más medallas ganó en esa ocasión.      119

                                    A veces, cuando un gobierno sabe que será sede de los JJ.OO., debe
                                esforzarse al máximo para construir una imagen, lo que a menudo implica
                                modificar la realidad. Corea del Sur ganó el derecho de celebrar los JJ.OO.
                                en 1988, incluso antes de contar con suficientes instituciones democráticas.
                                Por ello, emprendieron una intensa campaña para abordar las deficiencias
                                institucionales en el país, preparándose para que, cuando los ojos del mundo


                                118    Catrine Clay, Trautmann’s Journey: From Hitler Youth to FA Cup Legend, Yellow Jersey Press,
                                Londres, 2010.
                                119     Yanis Sebti, ‘Jesse Owens and the 1936 Berlin Olympics,’ Pacific Council Magazine, 13 de mayo
                                de 2023 https://www.pacificcouncil.online/commentary/jesse-owens-and-the-1936-berlin-olympics




                                94
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98