Page 84 - Diplomacia
P. 84
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC) durante los últimos ocho años,
representa una iniciativa de gran valor comunitario. Su propósito principal es
promover la inclusión social y el uso efectivo de espacios públicos en áreas
vulnerables de Ciudad Juárez. Esta actividad no solo fomenta la práctica
deportiva entre los jóvenes, sino que también fortalece el tejido social al
proporcionar una plataforma para la participación activa de la comunidad
en un entorno seguro y saludable.
NFL Play 60
Durante los años 2016, 2017, 2019 y 2022, como parte de las actividades
comunitarias de la NFL en México, se contó con la participación directa del
ex jugador de la NFL y miembro del Salón de la Fama, Anthony Muñoz. En el
marco de los juegos anuales en el país, Muñoz colaboró en el Play 60 Character
Camp, donde se llevaron a cabo actividades diseñadas para fomentar de
manera lúdica valores fundamentales del futbol americano, tales como la
colaboración y el trabajo en equipo. En estos años participaron más de 5 mil
niñas y niños en las cuatro ediciones de los partidos de NFL en México que
se han tenido a la fecha.
Desde su implementación en México en 2010, el programa NFL Play
60 ha logrado reunir a más de 120 mil niños y niñas, quienes participan
activamente en actividades físicas durante 60 minutos diarios en escuelas de
educación básica. Este programa no solo promueve la actividad física entre
los estudiantes, sino que también les brinda herramientas para adoptar un
estilo de vida saludable desde una edad temprana.
También se llevaron a cabo presentaciones y visitas de jugadores y leyendas
de diversos equipos de la NFL, así como de porristas. Todo ello con el objetivo
de destacar las virtudes de México, no solo para incentivar el interés por el
futbol americano, sino también para promover la riqueza cultural del país
en general.
En este sentido, se promovió la colaboración con el Gobierno Federal y el
entonces Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), con el objetivo
de potenciar la proyección internacional de México. Específicamente, la labor
conjunta llevada a cabo con todas las partes implicadas permitió establecer
una comunicación continua tanto con la comunidad mexicana residente en
Estados Unidos como con ciudadanos estadounidenses interesados en visitar
México. Este último punto constituyó uno de los principales objetivos de la
iniciativa. El interés suscitado por los eventos de la NFL en México, tanto en
los periódicos y portales de internet, como en los medios electrónicos (radio
y televisión), desempeñó un papel fundamental en la difusión y proyección
de la imagen de México. Esta cobertura mediática contribuyó a destacar los
atractivos del país como destino turístico y a fortalecer su posición como
socio comercial en el ámbito internacional.
Cuadro 2. Cobertura y alcance de partidos de la NFL en México 2016-2022
85