Page 83 - Diplomacia
P. 83
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
de temporada regular en cuanto el Estadio Azteca termine sus trabajos de
remodelación de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La realización de todos estos partidos de la NFL en México ha posicionado
a México en el escenario internacional por la relevancia y calidad de este tipo
de eventos deportivos, que a su vez tuvieron un impacto muy importante en
la comunidad. Al respecto, se organizaron distintas actividades, incluyendo
“Fan Fests”, en el Bosque de Chapultepec (2016) y en la Plaza de la Constitución
-Zócalo- (2017), que en conjunto congregaron a casi un millón de personas
que disfrutaron de múltiples actividades relacionadas con la NFL, siempre
bajo uno de los pilares más importantes de la Liga: reunir y disfrutar en familia.
Otro de los compromisos de la NFL desde hace muchos años y que se
tiene previsto a largo plazo, es el apoyo a las comunidades locales. Un objetivo
principal de este esfuerzo es incentivar y promover la actividad física, trabajo
que ha realizado la Liga tanto en México como en los Estados Unidos. Al
respecto, en México las principales iniciativas que se han llevado a cabo son
NFL Flag y NFL Play 60.
NFL Flag
Durante los últimos 25 años, la oficina de la NFL en México ha implementado
el programa NFL Flag, dirigido a niños en edad escolar primaria y secundaria.
Este programa tiene como objetivo promover la actividad física desde temprana
edad y fomentar los valores fundamentales de la liga, tales como el trabajo en
equipo y la disciplina, mientras se prioriza el respeto y se promueve la unión
familiar como pilares centrales.
Una contribución significativa al éxito de este programa ha sido la iniciativa
de NFL México de integrar equipos mixtos. Esto implica que cada equipo
participante en los torneos escolares avalados por la Liga debe incluir al
menos una niña, promoviendo así la igualdad de género y la participación
inclusiva en el deporte.
Este programa de responsabilidad social ha demostrado ser efectivo,
al lograr la participación de 3.8 millones de niños y niñas pertenecientes a
escuelas de educación básica, tanto primarias como secundarias, del ámbito
público y privado, en las 32 entidades federativas de México.
En las Ligas de NFL Flag, se inscribieron 15 mil equipos en diversas
categorías que compitieron inicialmente a nivel escolar. Posteriormente,
estas competiciones se ampliaron a nivel estatal y nacional en los respectivos
torneos de NFL Flag que se llevaron a cabo. Como un estímulo hacia las niñas
y niños, los equipos campeones recibieron una invitación especial para asistir
a los partidos de la NFL en la Ciudad de México.
La colaboración de la NFL con la comunidad se manifiesta a través de
diversas actividades, entre las que sobresale la organización del Torneo NFL
Flag en Chihuahua. Este torneo, realizado en asociación con la Fundación del
84