Page 227 - Diplomacia
P. 227
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
En suma, en un futuro no muy lejano, el deporte tendrá que reestructurarse
y alcanzar una institucionalidad que le baste en la medida que la sociedad se
transforme y le demande una vanguardia incluyente, respetuosa, regulada,
competitiva, eficaz y eficiente en beneficio de los deportistas, el entorno
deportivo y la sociedad en general.
Fuentes de consulta
Alzina Álvaro, “Una aproximación histórica a la violencia en el deporte”,
en La Albolafia, Revista de Humanidades y Cultura, ISSN: 2386-
2491, s/a, pp. 199-211. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6829653
Boniface, Pascal, “La Geopolítica del Deporte”, en Anuario Internacional CIDOB
2021, 07/2021, pp.146-147. Disponible en: https://www.cidob.org/en/
articulos/anuario_internacional_cidob/2021/la_geopolitica_del_deporte
Cagigal, José María, Deporte y Agresión, Alianza Deporte, Madrid, 1990.
Cohen, Rubén, “Agresión y Violencia en el Deporte, en Lecturas: Educación
Física y Deportes de EFDeportes.com, Año 2, Núm.8, Buenos Aires,
1997. Disponible en: https://www.efdeportes.com/efd8/rcgrinv8.htm
Gómez, Ángel, “La violencia en el deporte. Un análisis desde la psicología social”,
en Revista de Psicología Social, UNED, DOI: 10.1174/021347407779697539,
2007, pp. 63-89. Disponible en: https://www.researchgate.net
228