Page 230 - Diplomacia
P. 230

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física



















             Erik Del Ángel Landeros
             Secretario de Desarrollo Académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
             de la UNAM, en donde es profesor. Ex Director de Diplomacia y Cooperación
             Deportiva en la Dirección General de Política de Cooperación de la AMEXCID
             – SRE. Se ha desempeñado como jefe de Departamento para la Conferencia
             Iberoamericana, UNASUR y ALBA TCP en la SRE. Además, ha sido director de
             Seguimiento y Control en la Comisión Federal de Competencia Económica
             (COFECE). Es doctor en Historia por la UNAM, posee una maestría en Historia
             Moderna y Contemporánea otorgada por el Instituto de Investigaciones
             Dr. José María Luis Mora, y es licenciado en Relaciones Internacionales por
             la UNAM. Ha escrito libros, artículos académicos y artículos de libros sobre
             temas relacionados con la historia de las relaciones exteriores, la diplomacia
             deportiva y la política exterior.
             Edith Yazmin Montes Incin
             Consultora en la Dirección de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la
             Dirección General de Política de Cooperación de la AMEXCID – SRE. Maestra
             en Administración Pública por la Universidad Anáhuac México y licenciada en
             Relaciones Internacionales por la FCPyS de la UNAM. Es miembro del Grupo
             de Estudios Sobre Eurasia (GESE) del Círculo Mexicano de Estudios Coreanos
             (CMEC) y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA).
             César Villanueva Rivas

             Profesor – investigador del Departamento de Estudios Internacionales de la
             Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Sus líneas de investigación
             se centran en el estudio del poder suave, las diplomacias pública y cultural,
             y la imagen de México en el mundo. Es miembro del Sistema Nacional de
             Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONAHCyT)
             nivel I. Tiene especialidades en arte escandinavo, constructivismo social en
             teoría de RRII y cultura estadounidense contemporánea en las Universidades
             de Oslo, Copenhague y de Nueva York, respectivamente.
             Moisés Garduño García
             Profesor – investigador del Centro de Relaciones Internacionales de la
             Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma
             de México. Sus líneas de investigación son movimientos sociales, actores
             políticos y relaciones internacionales, además de sectarismo y justicia social




                                                                                          231
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235