Page 233 - Diplomacia
P. 233

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                académico como en la iniciativa privada. Conferencista y catedrático de
                                mercadotecnia deportiva y patrocinios en diversas instituciones académicas,
                                así como consultor externo.
                                Carmen Morales Hernández

                                Directora del Centro de Información de las Naciones Unidas en la Ciudad de
                                México. Con 17 años de experiencia, se ha desempeñado en el sector privado
                                así como en la ONU apoyando procesos de paz, asistencia humanitaria y
                                cooperación para el desarrollo con la Misión de la ONU en Afganistán, con el
                                Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- en Guatemala,
                                Ecuador y Colombia, y más recientemente con la ONU en Venezuela. También
                                ha trabajado como consultora en organizaciones de la sociedad civil como
                                la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) en Georgia y el
                                Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales (NDI) en Pakistán.

                                Diana Plaza Martín
                                Secretaría Técnica en la Real Federación Española de Gimnasia. Fue miembro
                                del equipo nacional de gimnasia artística por más de una década, obtuvo
                                un Diploma Olímpico en Atlanta 1996 y ha sido parte de la dirección técnica
                                de varios centros, como Pumitas Gimnasia. Doctora en Ciencias Políticas
                                y de la Administración y Relaciones internacionales por la Universidad
                                Complutense de Madrid, también es Maestra en Estudios Contemporáneos
                                de América Latina y posee un Máster en Gobierno y Dirección Estratégica
                                de Organizaciones Públicas.
                                Valerio de Divitiis
                                Coordinador del Programa Global de Deportes de la Oficina de las Naciones
                                Unidas contra el Terrorismo (UNOCT). Ha colaborado en la prevención del
                                terrorismo, el extremismo violento y el estado de derecho a nivel multilateral
                                en el Instituto Internacional para la Justicia y el Estado de Derecho, la Oficina
                                de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en la República Islámica
                                de Irán en su sede en Viena, el Centro de Excelencia de la Organización del
                                Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para la Defensa contra el Terrorismo, con
                                sede en Ankara,  la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión
                                Europea y la Unidad de Acción contra el Terrorismo de la Organización para
                                la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
                                Lucía Fernández Rodríguez

                                Ha colaborado en el think-tank español Real Instituto Elcano y en la Oficina de
                                Lucha contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, participando en proyectos
                                sobre terrorismo internacional y la prevención del extremismo violento. Es
                                licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos
                                de Madrid. Posteriormente se graduó en la Universidad Pontificia Comillas
                                con un máster en asuntos internacionales centrado en economía, derecho y
                                política, que incluyó una estancia en la Universidad de Georgetown.





                                234
   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238