Page 190 - Diplomacia
P. 190
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
LA DIPLOMACIA Y
LA COOPERACIÓN
DEPORTIVA PARA LA PAZ
Y EL DESARROLLO:
ESCALAR PARA ALCANZAR UN SUEÑO
LOCAL E INTERNACIONALMENTE
Sarah J. Hillyer
n ocasiones se requiere de un método no convencional para atraer la
atención hacia la manera en que la participación y el empoderamiento
Ede las mujeres en los deportes pueden tener un impacto vital y
multidimensional. Eso es exactamente lo que hizo la escaladora macedonia
Ilina Arsova cuando bajó con rapel la torre central del Banco Ecofuturo en
La Paz, Bolivia, el 20 de junio de 2023. Esta emocionante actividad llevó la
atención hacia una serie de actividades que fueron organizadas durante
esa semana como parte de la iniciativa “Escalando por nuestros sueños en
Bolivia”, que puso de relieve lo que pueden hacer las mujeres fuertes, les
dio visibilidad a través del montañismo y empoderó a las mujeres de las
montañas de Bolivia para alcanzar sus estrellas desde múltiples frentes.
Arsova, la primera mujer macedonia en escalar las siete montañas del
mundo es una atleta polifacética, es artista, estudiante de posgrado en la
Universidad de Tennessee-Knoxville y activista que trabaja para promover
una mayor equidad de género a través de los deportes. Después de su
demostración alpinista, se unió a Maira Coll, medallista de oro de volibol playero
para compartir la manera en que los atletas pueden entrenar y competir en
un evento olímpico. Así, “Escalando por nuestros sueños en Bolivia” ilustra
cómo escalar para alcanzar sueños locales y cómo internacionalmente se
requiere que la diplomacia deportiva y el DDP, jueguen bien juntos.
La interacción entre la diplomacia deportiva y el deporte para el desarrollo
y la paz
La diplomacia deportiva y el DDP son una de las primeras asociaciones
de la década de 2020, pero cada una tiene sus características propias. La
diplomacia deportiva ocurre cuando los actos de diplomacia, comunicación,
191