Page 195 - Diplomacia
P. 195

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ





                                    Con la forma en que lo hacen, vestidas con sus trajes tradicionales con sus
                                    hermosos vestidos victorianos, tratan de enviar un mensaje sobre su identidad
                                    como mujeres y, en especial, como mujeres indígenas que están luchando, que
                                    fueron discriminadas durante demasiado tiempo. Al escalar montañas quieren
                                    gritar al resto de las mujeres indígenas de sus países que son fuertes y capaces
                                    de hacer cosas, de emprender proyectos tan valientes como el de ellas. 267

                                En la retroalimentación posterior, en las publicaciones en Instagram y Facebook,
                                los asistentes relataron cómo este evento cambió sus perspectivas y sus
                                vidas. Arsova comprendió de manera especial el impacto de esta iniciativa.
                                “Sabes que hicimos algo y que fue exitoso”, dijo. “Si el 5% de esas mujeres se
                                llevó algo de los eventos y su participación, estamos super felices de haber
                                tenido impacto.”  268

                                    Pozo señaló que los participantes fueron inspirados por Arzova, un ejemplo
                                de la vida real del mantra de la leyenda del tenis y activista por la equidad de
                                género, Billie Jean King: “Necesitas verlo para serlo”.

                                    Ver a Ilina con las famosas escaladoras cholitas fue impresionante. Compartieron
                                    y aprendieron unas de otras y lo más importante fue que concluyeron que tienen
                                    que proteger a la naturaleza, tienen que proteger lo que más aman: las montañas.
                                    Ilina conquistó las cimas y los corazones bolivianos. 269
                                También para Pozo fue una experiencia especial: “Me sentí tan feliz y orgullosa
                                de tener a Ilina en Bolivia”.

                                    No sólo es una atleta grandiosa e importante, sino también volví a aprender de ella
                                    de qué están hechas las mujeres fuertes: de sueños y de pasión. Si quieres llegar
                                    a la cima, sólo sueña y trabaja duro para lograrlo. Nunca dejes de ser humilde.
                                    Podemos llegar a la cima, no es fácil, pero tampoco imposible. 270
                                Desde entonces Pozo incorporó esta lección a su trabajo; recientemente,
                                coorganizó en febrero de 2024 la segunda Cumbre de Mujeres en los Deportes
                                en Bolivia con otras tres alumnas del Programa, Silvija Mitevska (Macedonia),
                                Karen Torres (Bolivia) y Yolanda Cori (Bolivia).
                                    Seguimos reuniéndonos en salones de clase, salas de juntas y casilleros en toda
                                    Bolivia para instilar vida en las implicaciones teóricas y prácticas de la diplomacia
                                    deportiva que trabaja junto al Deporte para el Desarrollo y la Paz y viceversa. Los
                                    resultados en Bolivia son innegables. De estas discusiones han nacido programas
                                    nuevos y emocionantes dirigidos a incrementar el acceso y las oportunidades para
                                    las mujeres, las niñas y las personas con discapacidades en todo el país. El futuro
                                    es brillante y las mujeres fuertes están abrazando sus roles como diplomáticas
                                    deportivas y practicantes del deporte para el desarrollo y la construcción de la paz.

                                267     Arsova, Op. Cit.
                                268     Ibídem.
                                269     Pozo, Op. Cit.
                                270     Ibídem.




                                196
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200