Page 184 - Diplomacia
P. 184

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física






             más justas y resilientes en los entornos urbanos, lo que implica retos en la
             convivencia, en los bienes, en los servicios, en la movilidad, y en la seguridad.
             Procuran enfocar la prevención del delito desde una perspectiva social,
             comunitaria y urbana. Y además, promueven la educación y las habilidades
             para las juventudes.
                 Este programa global basado en evidencia se desarrolló con una rigurosa
             metodología de investigación científica y teoría de cambio. A partir del deporte
             y el entrenamiento físico se promueven habilidades para la vida en razón
             de fortalecer la resiliencia y la toma de decisiones positivas para mantener
             alejadas a las juventudes de la violencia, el delito y el uso de drogas.

             ¿Qué habilidades para la vida explora y busca fortalecer Juega Vive?
             Principalmente:

                 1.   Autoconocimiento y empatía.
                 2.   Capacidad de comunicación y relaciones afectivas.

                 3.   Saber decir que no.
                 4.   Pensamiento crítico.
                 5.   Capacidad para tomar decisiones y resolver conflictos.

                 6.   Manejo de emociones y estrés.
             Estas habilidades para la vida resultan eficaces para que, a través de juego,
             las y los jóvenes participantes puedan reflexionar sobre situaciones de posible
             riesgo que se puedan presentar en su vida cotidiana, y sean capaces de dar
             respuestas asertivas que no afecten su proyecto de vida. Además de promover
             otros valores como el trabajo en equipo, la lealtad, la cultura de la legalidad,
             el respeto y la promoción de la igualdad de género y la inclusión.
                 Juega Vive es un programa basado en evidencias que incluye metodologías
             de evaluación de impacto. Se miden los conocimientos adquiridos y los
             cambios de conducta derivados, gracias a la participación de las juventudes
             en las sesiones del programa.
                 •  Los resultados que se esperan son:

                 •  Intervenciones focalizadas basadas en evidencia.
                 •  Promoción de habilidades y valores positivos a través del deporte, como
                    el trabajo en equipo, respeto, disciplina y perseverancia.
                 •  Reducción de la violencia, el delito y el consumo de sustancias entre
                    las juventudes participantes.
                 •  Promoción de la igualdad de género en el deporte.

                 •  Reducción de costos del delito, la violencia y las adicciones a través del
                    enfoque de prevención del delito.




                                                                                          185
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189