Page 183 - Diplomacia
P. 183

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                presentan desafíos, ofrecen la oportunidad de intervenciones urgentes,
                                integrales e inclusivas para estos jóvenes.

                                    La contribución del deporte al empoderamiento y la participación de
                                los jóvenes también se reconoce en la “Declaración de Kyoto”       262 , abogando
                                por enfoques de prevención holísticos e inclusivos que aborden las causas
                                profundas de la violencia y la delincuencia, involucrando a todos los sectores
                                gubernamentales pertinentes y reafirmando la importancia de las alianzas.
                                Las resoluciones de la Asamblea General sobre la “Integración del deporte
                                en las estrategias de prevención de la delincuencia juvenil y justicia penal”
                                instan a los Estados miembros a cooperar con organizaciones deportivas para
                                integrar el deporte en los marcos de prevención de la delincuencia juvenil,
                                abordando factores de “atracción y expulsión” de la violencia y la delincuencia.

                                    La integración de políticas y programas basados en el deporte dentro de las
                                intervenciones comunitarias se reconoce como un enfoque fundamental para
                                empoderar a los jóvenes y a los miembros de la comunidad, convirtiéndolos en
                                agentes activos de cambio positivo y respaldando iniciativas de prevención del
                                delito. El programa Juega Vive se alinea con estos esfuerzos para aprovechar
                                eficazmente el deporte en la prevención de la violencia juvenil y delitos,
                                fortalecer el papel y la capacidad del sector deportivo y colaborar con otros
                                dominios relevantes. Esta iniciativa busca apoyar enfoques multisectoriales
                                y asociaciones, construyendo conocimiento sobre programación basada en
                                evidencia, centrándose en jóvenes en riesgo y aquellos en contacto con la
                                ley para facilitar su reinserción e inclusión social.
                                    Reconociendo el profundo impacto que el deporte puede tener en las
                                vidas de los jóvenes, esta iniciativa busca fortalecer los valores fundamentales
                                inherentes al deporte, como el respeto, la igualdad y el juego limpio. También
                                fomentar virtudes positivas, fomentar el trabajo en equipo, suprimir la
                                participación en actividades delictivas y el abuso de sustancias, y proporcionar
                                protección contra entidades criminales.
                                    Se destaca la importancia del deporte como catalizador de paz y comunidades
                                libres de violencia, especialmente para las juventudes en situaciones vulnerables.
                                Las y los jóvenes se encuentran en una etapa de vida en la que se descubren
                                y orientan su camino, por lo que el deporte enfocado de manera positiva
                                puede dejar grandes beneficios.

                                    Juega Vive se basa en estándares internacionales como la Declaración de
                                Doha y la Nueva Agenda Urbana. Estas promueven una cultura de legalidad
                                basada en el involucramiento de las juventudes, además de sociedades


                                262     Organización de las Naciones Unidas (ONU), Declaración de Kyoto sobre el Avance de
                                la Prevención del Delito, la Justicia Penal y el Estado de Derecho: Hacia el logro de la Agenda
                                2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en el 14º Congreso de las Naciones Unidas sobre
                                Prevención del Delito y Justicia Penal y refrendada por la Asamblea General en su 76º período
                                de sesiones en diciembre de 2021. [En línea] https://www.unodc.org/documents/commissions/
                                Congress/Kyoto_Declaration_booklet/21-02818_Kyoto_Declaration_eBook_S.pdf




                                184
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188