Page 177 - Diplomacia
P. 177

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ









































                                Foto (6 - Surfistas Sinumar): Provenientes de San Bernardo del Viento, Córdoba, ocho niñas
                                surfistas de la Fundación Sinumar realizaron un intercambio deportivo en Costa Rica con el
                                propósito de adquirir conocimiento técnico en su práctica deportiva, nuevas experiencias
                                enfocadas en el empoderamiento femenino, la igualdad y el compromiso climático. Créditos:
                                Ministerio de Relaciones Exteriores.
                                Las Casas para la Paz y los Intercambios de Diplomacia Cultural y Deportiva,
                                en su nueva fase, están alineados con los principios fundamentales del Plan
                                Nacional de Desarrollo y el Plan Estratégico Sectorial del Ministerio de Relaciones
                                Exteriores para el período 2022-2026. Estos programas no solo reconocen el
                                papel crucial de los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz y
                                la promoción de la igualdad de género y la cohesión social, sino que también
                                procuran que las instituciones educativas se conviertan en espacios seguros
                                para la paz y la reconciliación, donde se fomente el diálogo intercultural, se
                                promueva la resolución pacífica de conflictos y se brinden herramientas para
                                la construcción de una convivencia armónica y respetuosa entre todos los
                                miembros de la comunidad educativa.
                                    Además, la estrategia de diplomacia deportiva y cultural se compromete
                                a posicionar a Colombia como una potencia mundial de la vida a través de
                                una proyección plural y estratégica hacia el mundo e impulsar una nueva
                                inserción en las diferentes dinámicas globales, regionales y fronterizas y
                                fortalecer los vínculos con las comunidades colombianas en el exterior, la
                                inclusión, protección y garantía de los derechos de la población migrante o
                                en condición de movilidad humana, para posicionar a Colombia como un país
                                líder en la promoción de la paz y los derechos humanos a nivel internacional.





                                178
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182