Page 176 - Diplomacia
P. 176

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física






                    En el Club de Surf Mujeres del Mar, de la Fundación Sinumar (San
                    Bernardo del Viento, Córdoba), se usa el surf con enfoque de género,
                    no solo como una práctica deportiva que potencia sus capacidades
                    físicas, sino también como una herramienta pedagógica que permite
                    acercar a las niñas y mujeres jóvenes al conocimiento y apropiación
                    de su cuerpo, del territorio que habitan, fortalecer su autoestima y sus
                    capacidades como individuo, a través de una metodología propia que
                    promueve el liderazgo, el empoderamiento y el desarrollo integral de
                    la mujer. La Mujeres del Mar participaron en un intercambio deportivo
                    desarrollado en Costa Rica (2023). A su regreso a Colombia desarrollaron
                    un proyecto de réplica enfocado en liderazgo femenino, acción climática
                    y desarrollo de habilidades deportivas. En su programa Mujeres al mar
                    participan 33 niñas y adolescentes de 6 a 16 años. Con una década
                    de trayectoria, este proyecto aborda de manera integral las prácticas
                    deportivas y artísticas, la conciencia ambiental y las tradiciones.






































             Foto (5 - Surfistas Sinumar): Antes de partir rumbo a San José de Costa Rica, en noviembre de
             2023, en una actividad de despedida presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores,
             Francisco José Coy, y el equipo de trabajo de la entidad, compartieron su experiencia en Sinumar
             con la promoción del desarrollo social comunitario y la mejora integral de sus coterráneos,
             centrándose en la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y
             culturales locales, y la creación de oportunidades económicas sostenibles.  Créditos: Ministerio
             de Relaciones Exteriores.







                                                                                          177
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181