Page 163 - Diplomacia
P. 163
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
deben enfatizar valores como el juego limpio y el respeto como componentes
integrales de cualquier programa deportivo. 241
El deporte para la prevención del extremismo violento
En este contexto, la Organización para la Lucha Contra el Terrorismo de
Naciones Unidas desarrolló el Programa Mundial sobre la Seguridad de
los Grandes Acontecimientos Deportivos y la Utilización de los Valores del
Deporte para Prevenir el Extremismo Violento.
El deporte es una herramienta muy apreciada por los monitores juveniles y
otras personas que trabajan con jóvenes, puesto que el uso de intervenciones
basadas en él parecen ser una vía indirecta para minimizar el riesgo de
radicalización, sobre todo a través de mejorar las redes sociales de los individuos.
242
Los deportes, las artes y la cultura ofrecen plataformas muy infrautilizadas
para abordar las ideologías y las causas profundas del extremismo violento.
Como señala la Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de 2015,
a largo plazo, estos esfuerzos “serán más importantes que nuestra capacidad
para eliminar a los terroristas del campo de batalla”. 243
Aunque hasta la fecha las medidas de PEV se han centrado de manera
desproporcionada en las medidas de aplicación de la ley y la justicia penal,
cada vez se plantea más el papel de los deportes, las artes y la cultura como
parte de un enfoque integral para prevenir y contrarrestar el extremismo
violento. Por ejemplo, la Comisión Europea recomendó al Parlamento Europeo
en enero de 2014 que los deportes se incluyeran en los esfuerzos educativos
más amplios para crear resiliencia contra el extremismo violento. Por otra
parte, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
sugiere que las artes y los deportes pueden utilizarse como herramientas
de compromiso cívico o comunitario para prevenir el extremismo violento.
Además, el Foro Global Contra el Terrorismo (GCTF, por sus siglas en inglés)
destacó la importancia de los deportes, las artes y los enfoques culturales en
la programación eficaz de la PEV, en particular cuando se integran en una
estrategia más amplia. 244
Algunos ejemplos de programas para la PEV que han integrado el deporte
y han resultado beneficiosos, incluyen al aplicado por Nigeria que empleó
una amplia gama de enfoques como entrevistas motivacionales, formación
profesional y cultural, arteterapia, intervenciones religiosas, deportes y juegos
241 Ibídem.
242 Manuel Moyano, et. al. “Preventing violent extremism in youth through sports: An intervention
from the 3N model” en Psychology of Sport & Exercise, Vol. 63, 2022, p.8. Disponible en: https://
www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1469029222001510
243 Hedayah y Global Center on Cooperative Security. “Thinking Outside the Box Exploring the
Critical Roles of Sports, Arts, and Culture in Preventing Violent Extremism”, 2015, p.2. Disponible
en: https://globalcenter.org/resource/thinking-outside-the-box-exploring-the-critical-roles-of-
sports-arts-and-culture-in-preventing-violent-extremism/
244 Ibídem., p. 5.
164