Page 165 - Diplomacia
P. 165

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                radicalización y el extremismo,   247  puesto que, los deportes tienen muchos
                                factores de atracción que los hacen atractivos para movimientos extremistas.
                                Por ejemplo, pueden proporcionar el sentimiento de pertenencia a un
                                determinado grupo, y en algunos lugares, los grupos ultras o hooligans son
                                la única forma de unirse a un grupo para experimentar la fraternidad o un
                                sustituto de los lazos familiares. 248
                                    Estos factores de atracción pueden conllevar a que los extremistas
                                violentos utilicen indebidamente los escenarios deportivos para difundir su
                                propaganda y reclutar adeptos, así como para sembrar el terror, como por
                                ejemplo, en octubre del 2023, cuando unos seguidores del equipo de Suecia
                                fueron atacados en Bruselas tras una llamada mundial del Estado Islámico
                                a perpetrar ataques en Europa. A su vez, podemos destacar, entre otros, los
                                ataques terroristas en la maratón de Boston en 2016 y  el Estadio de Francia
                                en París en 2015. Es por esto que es imperativo salvaguardar el deporte, a sus
                                participantes y a sus espectadores.   249
                                    El fenómeno de reclutamiento no solo es evidente en el futbol, sino también,
                                por ejemplo, en las artes marciales mixtas, en las que influye el elemento obvio
                                de la violencia. Otros clubes e instalaciones deportivas pueden funcionar
                                además como lugar de encuentro y captación de personas ya extremistas o
                                radicalizadas. Una piscina de Ámsterdam, por ejemplo, fue durante mucho
                                tiempo lugar de encuentro de una red radical yihadista.     250

                                    Es importante señalar que las intervenciones deportivas, artísticas y
                                culturales con fines de PEV deben tener en cuenta los factores locales de
                                empuje y atracción que conducen a la radicalización y el reclutamiento en el
                                extremismo violento, así como el contexto local en el que se llevarán a cabo
                                estas políticas y programas.  251

                                    Los factores que impulsan el extremismo violento incluyen factores de
                                “empuje”, como la pobreza, la falta de sistemas de apoyo social o familiar, la
                                injusticia, la pérdida de identidad, la falta de oportunidades de educación
                                y empleo y la marginación política, y factores de “atracción”, como el
                                adoctrinamiento, el reclutamiento forzoso y la inducción. El Plan de Acción
                                del secretario general de la ONU para Combatir el Extremismo Violento es
                                especialmente pertinente, ya que examina los factores de “empuje” y “atracción”
                                y las condiciones que propician el extremismo violento.     252

                                247      Annelies Jansen y Steven Lenos, “EX POST PAPER The role of sports and leisure activities in
                                preventing and countering violent extremism” en RAN Policy Support, 2019, p. 2. https://home-
                                affairs.ec.europa.eu/system/files/2019-05/ran_yfc_sports_and_leisure_06-07_03_2019_en.pdf
                                248     Ibídem., p. 3.
                                249     Ibídem., p. 2.
                                250     Ibídem., p. 4.
                                251      Hedayah y Global Center on Cooperative Security. “Thinking…, Op. Cit., p. 2.
                                252       Secretario General de Naciones Unidas. Plan of Action to Prevent Violent Extremism, Informe
                                del Secretario General, 2015, p. 7. Disponible en: https://digitallibrary.un.org/record/816212?ln=es&v=pdf




                                166
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170