Page 159 - Diplomacia
P. 159
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
ese documento. Igualmente, la Asamblea General de Naciones Unidas
213
reconoce la creciente contribución del deporte a la realización del desarrollo
y la paz en su promoción de la tolerancia y del respeto y las aportaciones
que hace al empoderamiento de las mujeres y de los jóvenes, los individuos
y las comunidades, así como a los objetivos de salud, educación e inclusión
social. Asimismo, el 21 de noviembre de 2023, la Asamblea General de las
214
Naciones Unidas adoptó la resolución 78/10, en la que se reconoce el papel
fundamental del deporte en los esfuerzos para prevenir el extremismo violento
aumentando la resiliencia contra la radicalización violenta y el reclutamiento
de terroristas. 215
El deporte como catalizador del desarrollo individual y social
El deporte fomenta importantes valores humanos y puede utilizarse como
herramienta para promover el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo, la
tolerancia, la diversidad, la hospitalidad y la empatía. El deporte, que también
216
promueve la cohesión social y la construcción de la ciudadanía, puede servir
como una plataforma eficaz para implicar a las comunidades, ya que genera
confianza y establece un sentimiento de pertenencia a nivel comunitario,
217
independientemente de la cultura, religión o el estatus socioeconómico de
los individuos.
218
Además, el deporte mejora el desarrollo individual de los jóvenes al aumentar
su confianza, autoestima y capacidad de liderazgo. Estas características no
solo promueven la resiliencia, sino que también capacitan a los jóvenes para
promover un cambio social positivo en todos los aspectos de su vida. 219
Como herramienta de desarrollo individual, el deporte se enfoca
principalmente en brindar oportunidades a las personas que están en riesgo
213 Secretario General de las Naciones Unidas. Sport: A Global Accelerator of Peace and
Sustainable Development for All, Informe del Secretario General, (A/75/155) 2020, p. 2. Disponible
en: https://digitallibrary.un.org/record/3879376?v=pdf
214 Asamblea General de Naciones Unidas. Sport as an Enabler of Sustainable Development,
(A/RES/73/24), 2018, p. 4. Disponible en: https://digitallibrary.un.org/record/3894259?v=pdf
215 Asamblea General de Naciones Unidas. Building a peaceful and better world through
sport and the Olympic ideal (A/RES/78/10), 2023, p. 1. Disponible en: https://digitallibrary.un.org/
record/4028906?ln=en&v=pdf
216 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Preventing Violent Extremism
through Sport, Technical Guide of the Criminal Justice Handbook Series, 2020, p.17. Disponible en:
https://www.unodc.org/documents/dohadeclaration/Sports/PVE/PVE_TechnicalGuide_EN.pdf
217 Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de Naciones Unidas, Guide for Policymakers for the
Use of Sport for the Prevention of Violent Extremism, del Programa Mundial sobre la Seguridad de
los Grandes Acontecimientos Deportivos y la Utilización de los Valores del Deporte para Prevenir
el Extremismo Violento, 2023, p. 22. Disponible en: https://www.un.org/counterterrorism/sports-
and-pve
218 Comisión Europea, Inclusion through sports, RAN Youth & Education (Y&E) Conclusion
Paper, 2021, p. 1. Disponible en: https://home-affairs.ec.europa.eu/system/files/2022-01/ran_y-e_
inclusion_through_sports_01122021_en.pdf
219 Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de Naciones Unidas, Guide for… Op. Cit., p. 19.
160