Page 150 - Diplomacia
P. 150
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
El derecho al deporte y a una vida libre de violencia para las mujeres
El deporte en el siglo XXI ya no es el ámbito en el que sociedad puede hacer
o decir lo que no haría en otros terrenos. Los estadios han dejado de ser la
válvula de escape de las ollas a presión sociales por donde sale de forma
controlada aquello que de hacerlo de forma súbita sería una catástrofe. El
deporte, como el alcohol, ha pasado a ser una agravante en cualquier situación
que vulnere la integridad de las personas, especialmente si son menores o
colectivos tradicionalmente violentados como las mujeres.
En el caso que dio la vuelta al mundo, el del beso sin consentimiento del
por entonces presidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales,
a la jugadora Jenni Hermoso en el momento de la entrega del trofeo del
Campeonato del Mundo celebrado en Australia y Nueva Zelanda en 2023,
hemos podido observar como el futbol, lejos de ser un atenuante de una
situación de acoso, ha sido un agravante.
El Ministerio Fiscal acusó a Luis Rubiales de abuso sexual y coacción al
abrigo de la ley conocida en España como “sólo sí es sí” de garantía integral
de la libertad sexual, en la que se equipara el abuso y la agresión y se pone el
consentimiento en el centro. Esto, es, la voluntad jurídica de las mujeres. Así
mismo, al ser un evento deportivo, también está presente la Ley del Deporte,
por la que los miembros de las delegaciones deportivas que representan a
España tienen entre sus deberes promover la imagen del reino; imagen en la
que se incluye la igualdad entre hombres y mujeres, así como comportamientos
que proyecten valores deportivos. En términos internacionales, España debe
observar el cumplimiento del Convenio de Estambul de 2011 en el que el
consentimiento voluntario es el marco para los delitos de violencia sexual. 205
Las imágenes de la jugadora del equipo de futbol mexicano Pachuca han
dado la vuelta al mundo, se han visto a cámara lenta y en diferentes tomas,
para dilucidar si había consentimiento, a pesar de que la implicada declaró
que no hubo. El ex presidente de la Federación de Futbol declaró ante la
Asamblea de su institución convocada de forma extraordinaria con motivo
de este hecho el 24 de agosto de 2023 lo siguiente:
En primer lugar, pide perdón: “Quiero pedir perdón sin paliativos de ninguna clase
por un hecho que ocurrió en el palco. (…) Desde luego tengo que pedir disculpas
a Su Majestad la Reina, a la Infanta, a la Casa Real y a todo aquel que se haya
sentido ofendido, porque entiendo que es un gesto poco edificante.” Disculpas
referidas a haberse agarrado los genitales en el palco.
En segundo lugar, se refiere al beso sin consentimiento:
La segunda cuestión es el pico, el beso, Más un pico que un beso. Quien vea el
vídeo verá que, ante millones de personas, ante toda la gente que había allí, entre
205 Consejo de Europa, Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la
violencia sobre la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estanbul), Estanbul, 2011. Disponible
en: https://rm.coe.int/1680462543
151