Page 105 - Diplomacia
P. 105

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                    En el año 2001, se crea la Oficina de las Naciones Unidas para el Deporte al
                                Desarrollo y la Paz (UNOSDP), y dos años después se reconocía desde la propia
                                ONU que el deporte debería integrarse mejor en la agenda de desarrollo, al
                                ser una herramienta viable y práctica para la consecución de los Objetivos
                                de Desarrollo del Milenio. En 2008, el COI y la ONU acordaron un marco de
                                acción expandido para el uso del deporte para la paz y el desarrollo, y un año
                                después el COI alcanzó el estatus de miembro observador de la Asamblea
                                General de Naciones Unidas.  Fruto de esta profunda sinergia entre ambas
                                                               143
                                instituciones, la ONU reconoce en 2014 la autonomía del COI y del deporte,
                                la existencia de unos valores idénticos y el deseo de contribuir a un mundo
                                mejor y pacífico a través del deporte; dando pie al año siguiente a que el
                                deporte fuera reconocido oficialmente como un “facilitador importante” del
                                desarrollo sostenible y quedara incluido por lo tanto en la Agenda 2030.       144
                                Finalmente destacar cómo en 2017, durante la sexta Conferencia Internacional
                                de Ministros de Educación Física y Deporte en Kazán, Rusia, se adoptó el Plan
                                de Acción de Kazán, el cual urge a los gobiernos a fortalecer la conexión entre
                                las políticas deportivas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.   145
                                    En términos prácticos, un ejemplo de esta colaboración es la creación del
                                Equipo Olímpico de Refugiados del COI en 2016 para su inclusión en los Juegos
                                Olímpicos de Río. En colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones
                                Unidas para los Refugiados (ACNUR) y con los diferentes CONs que acogían
                                a deportistas refugiados, estos atletas pueden entrenar y llegar a competir
                                al máximo nivel en los Juegos Olímpicos. Según el propio COI, que financia
                                este equipo mediante el programa de Solidaridad Olímpica, sus atletas “son
                                un símbolo de esperanza para los refugiados de todo el mundo y sirve para
                                aumentar el conocimiento y la atención mundial sobre la magnitud de la crisis
                                internacional de los refugiados”.  De cara a los Juegos de Paris 2024, hay 66
                                                                  146
                                atletas refugiados becados de 12 países y que viven en 22 países anfitriones,
                                que cuentan con apoyo financiero y se encuentran entrenando esperando
                                ser seleccionados para los Juegos Olímpicos de París.     147






                                143      The International Platform on Sport and Development. Role of policy in sport and development.
                                s.f. Disponible en: https://www.sportanddev.org/thematic-areas/policy/role-policy-sport-and-
                                development
                                144    Wilfried Lemke. El papel del deporte en la consecución de los Objetivos de Desarrollo
                                Sostenible, Agosto 2016. Disponible en: https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-del-
                                deporte-en-la-consecucion-de-losobjetivos-de-desarrollo-sostenible
                                145     Robert E. Baker, Craig Esherick, y Pamela Hudson Baker (Eds.). Sport for Development and
                                Peace: Foundations and Applications. Rowman & Littlefield Publishers, Lanham, 2022.
                                146     ZK Goh. Todo lo que necesitas saber sobre el Equipo Olímpico de Refugiados del COI, 7 de
                                Junio de 2021. Disponible en: https://olympics.com/es/noticias/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-
                                el-equipo-olimpico-de-refugiados-del-coi
                                147    IOC. IOC Refugee Olympic Team Paris 2024, s.f. Disponible en: https://olympics.com/ioc/
                                refugee-olympic-team-paris-2024




                                106
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110