
Lado Poniente del Estadio Olímpico Universitario, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Coyoacán, México, CDMX.
.
Los felinos de Ciudad Universitaria se impusieron a los volátiles de Santo Tomás por 13-7, en clásico disputado en el Estadio Olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Omar Hernández
Los Pumas de Ciudad Universitaria lograron el triunfo como visitantes sobre las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional, por marcador de 13-7 en el clásico estudiantil del futbol americano, disputado en el Estadio Olímpico de la BUAP, en el estado de Puebla.
Esta vez los felinos del Pedregal vinieron de atrás para lograr la victoria. Al inicio del juego, los volátiles de Santo Tomás realizaron una intercepción, a través de su free safety, Luis Galván, al mariscal de campo auriazul, Leonardo Garza Peña Villamil, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, quien se sobrepuso para llevar a la escuadra de la Universidad Nacional al triunfo.
Los locales capitalizaron su recuperación de balón con su única anotación del partido, un acarreo por el centro, por parte de Paulo Palacios, que, con el punto extra bueno de Edwin Gutiérrez, puso el 7-0 parcial. Sin embargo, el equipo de la UNAM reaccionó inmediatamente, con un gol de campo bueno, de unas 45 yardas, por parte de Arturo Gómez, de Contaduría y Administración, para poner el 7-3 en la pizarra.
Más adelante, en el segundo cuarto, el mismo pateador puma, Arturo Gómez, conectó su segundo gol de campo del partido para acortar distancias: 7-6. La fisonomía de Pumas CU estaba al alza, y otra muestra de ello fue un pase largo completo de Leonardo Garza Peña, con el receptor abierto, Christopher Cardona, que puso a los auriazules en la antesala de la anotación que llegó más tarde, con un envío del mismo Leny Garza para el receptor, Patricio Olvera, en las diagonales. Así, los universitarios le dieron la vuelta al marcador 7-13, con el extra bueno de Arturo Gómez.
La defensiva del equipo de la UNAM se manifestó en este clásico estudiantil con capturas y una constante presión sobre el mariscal de campo de las Águilas Blancas, Emilio Sánchez. En el tercer cuarto, el choque en el terreno de juego se volvió sumamente físico, con ambas defensivas cerradas y sin permitir puntos, mientras los intercambios de goya y huelum entre la afición en las gradas ponían un ingrediente extra en las acciones. Los Pumas también se vieron fortalecidos en este partido con el regreso de su capitán Esteban Espinosa, de Contaduría y Administración, tras superar una lesión.
Para el último cuarto, los del Politécnico parecían encontrar un nuevo envión anímico con un balón suelto provocado por su free safety, Eduardo Téllez, y recuperado por el linebacker Joel Ocaña. Pero la defensiva auriazul se fajó en los minutos finales de este clásico estudiantil y detuvo incluso una jugada de cuarta y gol, cuando faltaban menos de dos minutos en el reloj, para sellar su segundo triunfo de la presente temporada.
“Destaco la actitud del equipo, nunca perdimos el enfoque. A pesar de que en algunos momentos no ejecutamos bien las jugadas, nunca perdimos esas ganas de seguir adelante. Águilas Blancas es un buen equipo, sabíamos que no iban a bajar los brazos, pero logramos el triunfo que es valioso. Vamos a tener un cierre de temporada fuerte, ganamos el clásico que todo jugador quiere ganar, hay unión en el grupo y nos sabemos sobreponer a la adversidad”, expresó Leonardo Garza Peña, mariscal de campo de Pumas CU.
La próxima semana será de descanso para los Pumas de Ciudad Universitaria, quienes volverán a la actividad el próximo 24 de octubre, cuando visiten a los Zorros del Centro de Enseñanza Técnica y Superior campus Mexicali, en suelo bajacaliforniano.
El otro equipo de la UNAM, los Pumas Acatlán, cayó 28-0 en la cancha de los Leones Anáhuac, y en su siguiente duelo recibirán a los Borregos del Tec de Monterrey, el sábado 18 de octubre a las 12:00 horas.
Con indumentaria que honró la memoria de las Águilas Reales, los de la UNAM lograron vencer al cuadro tapatío por marcador de 12-10, en el Estadio Olímpico Universitario.
Omar Hernández
Los Pumas de Ciudad Universitaria alcanzaron ya su primera victoria, en la presente temporada de Liga Mayor por 12-10 sobre los Borregos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey campus Guadalajara, en un Estadio Olímpico Universitario que presenció el homenaje a la historia del futbol americano de la UNAM, con los jugadores enfundados en los colores de las Águilas Reales que representaron a la institución entre los años 1970 y 1997.
El primer cuarto fue parejo, predominó el duelo de defensivas. Los de Ciudad Universitaria llegaron a estar encajonados en su propio territorio y supieron salir de ahí, mientras que la defensiva también se manifestó, deteniendo incluso una jugada de tercera y uno para el rival en zona peligrosa.
Fue hasta la agonía de este primer episodio cuando se abrió el marcador con un pase del mariscal de campo, Leonardo Garza Peña Villamil, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, al receptor abierto, Jorge Iván Marín Solís, de la FES Acatlán, quien corrió hasta la zona de anotación para poner el 7-0 en el marcador, con el punto extra válido del pateador Arturo Gómez Barón, de Contaduría y Administración.
Al inicio del segundo cuarto, los felinos aumentaron la ventaja con un safety a su favor, cuando el jugador de Borregos, Rodrigo Romero, encargado de devolver la patada de salida, dio un paso adelante de su zona de anotación, y luego se regresó a hincarse, lo que representó dos puntos para los locales (9-0).
En el resto del segundo cuarto, una vez más las defensivas se contrarrestaron. Aunque Pumas CU falló dos goles de campo en este periodo, a través de Arturo Gómez, también comenzó una serie de cinco capturas al mariscal de campo rival, José Luis Machorro. La primera de ellas, encabezada por el liniero defensivo, Mariano Hernández Prida, de la Facultad de Arquitectura.
Ya en la segunda mitad del encuentro, los Borregos intentaron sorprender con una jugada de engaño y un pase de Luis Machorro que no pudo atrapar el corredor Braulio Ayala. El liniero defensivo de los de la UNAM, Alonso Guerrero Herrera, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, sumó una captura, y, después, los visitantes lograron anotación con un pase largo de Machorro a Ramiro Ochoa, quien entró a las diagonales para poner el 9-7 con el extra bueno de Diego Hernández.
Luego, los felinos erraron gol de campo con Arturo Gómez, mientras la defensiva se seguía mostrando sólida con otra captura de Mariano Hernández, así como las de Alexis Trejo Caudillo y Ángel Bañuelos Medina, liniero defensivo y linebacker, ambos alumnos de la Facultad de Derecho, las cuales completaron la quinteta de capturas.
En el último cuarto se definió el partido. Cayó un gol de campo del equipo tapatío, por conducto de Diego Hernández, que puso el 9-10 parcial. La respuesta de los felinos del Pedregal fue con su ofensiva llevando el balón a zona importante, aunque un gol de campo fue malogrado, ahora por Emiliano Zamora Jerónimo, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. Y, sin embargo, más adelante Arturo Gómez se sacudió los fantasmas y le dio el triunfo a la escuadra de la Universidad Nacional, en la agonía del partido, con un gol de campo bueno que puso el 12-10 definitivo.
“Necesitábamos esta victoria para ir hacía arriba. Somos aferrados, trabajamos en nuestros errores y estamos renaciendo. Es un honor hacer este tributo a las Águilas Reales con un triunfo”, expresó el receptor abierto Jorge Iván Marín.
Por su parte, Raúl Rodrigo Blanco Ruiz, back defensivo y alumno de Contaduría y Administración, indicó: “no nos rendimos, erradicamos errores, nos motivó el homenaje a nuestra propia historia y estoy orgulloso de representar a la UNAM”.
El próximo duelo será visitando a los Borregos del Tec campus Puebla, el próximo 4 de octubre, a las 13:00 horas.
El equipo se tomó la fotografía oficial junto al rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien dirigió emotivas palabras a los jugadores que buscarán el campeonato en la temporada de Liga Mayor de ONEFA del presente año.
Omar Hernández
Los Pumas de Ciudad Universitaria se mostraron listos para afrontar la temporada de este año 2025 en la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), y el rector de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo patente su cercanía con el equipo y dirigió emotivas palabras a los jugadores que defenderán los colores azul y oro, en busca de un campeonato más que se sume a los 38 que convierten al programa de futbol americano de la UNAM como el más ganador a nivel nacional.
“Son herederos de muchas generaciones de jugadores pumas que han puesto el corazón en la cancha, que han ganado muchos títulos para la Universidad Nacional. Ustedes son los primeros pumas, los que nos dieron esa identidad que comenzó siendo deportiva y ahora es de toda la Universidad. A ustedes les debemos los colores de la institución. Sientan ustedes que su institución y su rector están con ustedes en cada partido”, expresó Lomelí Vanegas, durante la ceremonia protocolaría de la toma de fotografía oficial del equipo, en la cual estuvo acompañado por Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria.
En este marco, Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la Dirección General del Deporte Universitario, remarcó que “lo que hacemos tiene el propósito de construir una comunidad académica más fuerte, humana y comprometida con el futuro de México. Queridos Pumas de Ciudad Universitaria, esta es su temporada, dejen todo en el campo, luchen con honor y pasión, defendiendo los colores azul y oro, con los valores que representan a nuestra Universidad Nacional”.
Al interior del grupo auriazul se percibe hambre de triunfo, tal y como lo expone el corredor y capitán, Esteban Espinosa Flores. “Queremos regresar lo que se merece la Universidad Nacional que es un campeonato nacional. Estamos enfocados, seguros del trabajo que hicimos en la pretemporada. Hemos trabajado para ganarle a todos los equipos que enfrentaremos en Liga Mayor. El deporte ayuda para la vida personal, se puede llevar de la mano con los estudios, la disciplina es la clave y se disfruta del proceso”, afirmó.
El encargado de los controles auriazules será el mariscal de campo Leonardo Garza Peña Villamil, quien tiene presente que el objetivo es el campeonato. “Estamos todos en el mismo canal para lograr el campeonato. Estamos listos para la temporada y muy emocionados por que llegue la hora de la patada inicial. Somos un equipo resiliente y las nuevas generaciones tienen hambre de triunfo”, dijo.
Pumas CU abre temporada este viernes 5 de septiembre, cuando reciban a los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla, a las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. Esta será la patada de salida a una temporada en la cual los felinos disputarán el clásico ante Águilas Blancas en calidad de visitantes, en fecha y hora por definir.
“Hay que ganar a como dé lugar, cualquier resultado, que no sea ganar, nos dejará inconformes. He formado al equipo, de la mano con mi staff, con una visión de jugar 12 partidos y ganar todos. Veo a un equipo más fuerte, más grande, maduro y listo. Todos entendemos lo que representamos, y esa es nuestra mayor virtud”, subrayó Julio Nava, entrenador en jefe de la Horda Dorada.
Esta temporada es especial para la pateadora Andrea Martínez Sánchez, primera jugadora en la historia de la ONEFA, quien se despedirá del emparrillado y quiere hacerlo con un anillo de campeona. “Va a ser como vivir por última vez un sueño que tenías. Es algo muy grande formar parte de Pumas CU y todo lo que ha representado estar aquí. Tenemos hambre de un campeonato, se siente una energía diferente a otros años, la mejor forma de irme sería con el trofeo de campeones”, expresó.