.

Podcast Deporte UNAM: 100 victorias en el micrófono

  • En cuatro años, el Podcast Deporte UNAM celebró su primer centenar de episodios, supera las 32 mil reproducciones y ha llegado a oyentes en setenta países alrededor del mundo.

 

Luis Trejo

 

A finales de mayo de 2021 se transmitió el primer episodio del Podcast Deporte UNAM, con el título de Control de peso, obesidad y sedentarismo: cómo evitarlos. Producido por la Dirección General del Deporte Universitario, siendo su propósito desde entonces hacer extensivos los beneficios de la cultura física y el deporte universitario en sus múltiples expresiones.

 

Durante estos cuatro años y 100 episodios, el podcast ha abordado temas de salud y bienestar como nutrición, prevención de lesiones y ejercicio en la tercera edad, así como tópicos de igualdad de género, diversidad sexogenérica e inclusión en el deporte para personas con discapacidad. También ha explorado algunas de las 98 disciplinas deportivas que se practican en la Universidad Nacional y ha abierto espacio a las ciencias, las humanidades y las tecnologías aplicadas al deporte.

 

Los episodios han reunido a expertos de la UNAM en medicina del deporte, metodología, psicología deportiva, fisioterapia y perspectiva de género, junto con testimonios de estudiantes, entrenadores y jueces, lo que ha permitido analizar al deporte universitario, sus retos y sus aportes al bienestar, además de promover la formación integral de la comunidad auriazul y del público interesado en la salud y el autocuidado.

 

En el podcast titulado 100 episodios: El poder del audio en la cultura física y el deporte, Miguel Ángel Márquez Pérez, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y especialista en marketing digital, habló acerca de la importancia de construir un podcast con una metodología rigurosa. “Es tan fácil producir un podcast que, como usuarios, necesitamos identificar aquellos que nos ofrezcan información respaldada por fuentes confiables. Necesitamos contenidos que sumen”.

 

Desde su estreno hasta la fecha, el podcast ha alcanzado 34,333 reproducciones en plataformas de audio vía streaming y 2,833 seguidores en Spotify, y su presencia se extiende a 70 países como Estados Unidos, Colombia, Ecuador, China, Polonia, Argentina, España, entre otros.

 

Yareli Acevedo Mendoza, campeona panamericana de ciclismo de pista y alumna en proceso de titulación en la Facultad de Contaduría y Administración, quien ha sido invitada al podcast Deporte UNAM, exhortó a la comunidad universitaria “a que escuche este podcast. Se agradece que sea una plataforma para difundir el deporte universitario, incluido el ciclismo, y la oferta académica y deportiva que ofrece la UNAM, la cual nos puede ayudar mucho en la vida cotidiana”, expresó.

 

Por su parte, Ernesto Priani Saisó, doctor en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, y creador de las cápsulas Ráfagas del pensamiento para Radio UNAM, destacó: “Es muy importante lo que hacen, porque difunden la idea de que el deporte y la cultura física son parte de nuestra formación integral. Todos deberíamos hacer un poco de ejercicio, el que nos guste, y disfrutarlo”.

 

En ese sentido, desde Colombia, Juan Pupiales, editor de deportes en France 24 en español, mencionó: “Estamos en un mundo de mucha información, y el principal compromiso en un podcast es tomarse el tiempo para difundir una investigación en la que se haya trabajado. La audiencia lo agradece, cuando los datos son contrastados y confiables, ese trabajo no pasa desapercibido, siempre se va a notar”.

 

El reconocimiento también llega desde los propios oyentes, quienes en Spotify han dejado mensajes como: “Me encantó el podcast de principio a fin, el tema interesantísimo, les deseo muchos podcasts como estos”, “muchas gracias por compartir esta información, es muy valioso entender la relación entre el peso y la salud por sobre la estética” o “excelente podcast, nos hace reflexionar que no solo el trabajo mental es necesario para una vida saludable, ¡debemos estar activos!”. Los primeros 100 episodios del Podcast Deporte UNAM están disponibles en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music e iVoox.

 

Deporte UNAM

Buscar