Page 76 - Diplomacia
P. 76
3er. Congreso Internacional del
Deporte y la Cultura Física
En el caso de Palestina, a pesar de que es reconocida por 136 países
alrededor del mundo, aún no es admitida como miembro pleno de la ONU. Es
oportuno recordar que Palestina fue aceptada como observador de Naciones
Unidas desde 2012, pero no cuenta con los mismos derechos y obligaciones
que un miembro pleno. Además, la ocupación militar de Israel y la división
política, geográfica e ideológica que mantienen las autoridades políticas de
Gaza y Cisjordania son elementos que obstaculizan la consecución de un
Estado económica y políticamente viable, el cual, si bien es un derecho del
pueblo palestino de facto, sólo se tiene una serie de territorios afectados por
dichos elementos.
Pero en su búsqueda de un Estado, los palestinos han logrado resultados
únicos y extraordinarios en el campo diplomático deportivo, sobre todo en el
ámbito del futbol, donde han demostrado su valía internacional como actor
político.
Breve historia de la paradiplomacia deportiva palestina
Palestina es miembro de la FIFA desde 1998. La FIFA incluso tienen más
miembros que organizaciones como la ONU. A partir de este dato, y siguiendo
el trabajo de Badr Taleb y de Hisam Khalidi, se identifican cuatro puntos
de inflexión para analizar el desarrollo de la paradiplomacia deportiva,
especialmente del futbol de Palestina. 94
El primero es la creación de la Asociación de Futbol Palestina desde 1928
y reconocida por la FIFA en 1929, pero esto durante el mandato británico de
Palestina, lo cual no tuvo el auge como se esperaba debido a los problemas
políticos que explotaron años después en la Segunda Guerra Mundial.
El segundo punto es la creación de una Federación de Futbol Palestino en
1962, conectado con el momento donde la ONU reconoció a la Organización
para la Liberación de Palestina, (OLP), aquella que lideraba Yasser Arafat, como
un actor no estatal y único representante legítimo de los palestinos en 1974.
95
El tercer punto de inflexión es la entrada de la Federación de Palestina Futbol
y de Palestina misma a la FIFA, pero también a la Confederación Asiática de
Futbol, en 1998, momento desde el cual se organiza un campeonato de liga,
una copa en Palestina y se empezaron a organizar los primeros partidos de
94 Badr Taleb Maki, “Sporting statehood: How Palestine became a FIFA member after decades
of exclusion”, en The New Arab, 16 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.newarab.
com/features/how-palestine-became-fifa-member-after-decades-neglect
Issam Khalidi, “Sports and Aspirations: Football in Palestine, 1900– 1948”, en Jerusalem Quarterly,
No. 58, pp. 74-88. Disponible en: https://www.palestine-studies.org/sites/default/files/jq-articles/
Sports_and_Aspirations__JQ-58-7_0.pdf
95 Desde 2011, Palestina se celebra anualmente la denominada Copa Yasser Arafat, la cual es
una copa de futbol soccer y que se encuentra supervisada por la Asociación Palestina de Futbol.
Véase Bassil Mikdadi. “’We were there to just watch football’: When a friendly Palestinian league
final turned to smoke and chaos after a mid-game Israeli invasion”, en The New Arab, 11 de abril
de 2023. Disponible en: https://www.newarab.com/features/israeli-assault-turns-palestinian-
football-final-chaos
77