Page 127 - Diplomacia
P. 127
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
A nivel internacional, más allá de los campeonatos mundiales convencionales,
existe la Homeless World Cup, una organización que desde 2003 ha sido
responsable de organizar anualmente la Copa del Mundo de Futbol para
Personas sin Hogar. Este torneo, interrumpido temporalmente debido a
la pandemia ocasionada por la Covid-19 y reanudado en 2023 en diversas
ciudades del mundo, utiliza la competencia deportiva como un medio para
abordar específicamente el primer objetivo de desarrollo de la ONU: mejorar
las condiciones de vida de las personas sin hogar.
En México, Street Soccer México es la entidad encargada de seleccionar
y entrenar a los participantes que representan al país en la Homeless World
Cup. Gracias a sus esfuerzos, el equipo nacional ha logrado un notable éxito
en este evento, al ganar el campeonato mundial en cuatro ocasiones, alcanzar
el segundo lugar en dos ocasiones y el tercer lugar en una ocasión.
Otra organización destacada que contribuye al logro del ODS 1 es Love
Futbol, la cual se dedica a revitalizar canchas de futbol abandonadas en
comunidades marginadas alrededor del mundo. Esta iniciativa ha mejorado
instalaciones tanto en Estados Unidos como en varios países africanos. En
América Latina, ha colaborado estrechamente con organizaciones locales en
Brasil y México, donde ha rehabilitado siete canchas. Este enfoque se centra
especialmente en el trabajo comunitario como motor de cambio.
178
El trabajo de Love Futbol se centra en colaborar estrechamente con
las comunidades para regenerar canchas deportivas. Esta labor incluye
proporcionar asesoría y apoyo directo, en colaboración con los residentes
locales para rehabilitar estas instalaciones y asegurar que estén en óptimas
condiciones para la práctica deportiva. Más allá de servir simplemente como
espacios deportivos, se promueve que estos campos de juego se conviertan
en puntos de encuentro comunitario. El enfoque busca no solo prevenir
conductas antisociales como el consumo de drogas o actividades delictivas,
sino también evitar el abandono de las instalaciones una vez rehabilitadas. De
esta manera, las canchas no solo están disponibles para la práctica del futbol,
ya que también se utilizan para llevar a cabo actividades comunitarias como
asambleas y reuniones que requieren la participación activa de la comunidad.
ODS 3: salud y bienestar
La práctica del deporte y la actividad física está directamente relacionada
con la salud, ya que promueve un estilo de vida saludable y busca combatir la
inactividad física, la cual se asocia con diversas enfermedades y condiciones
médicas. Además, el deporte desempeña un papel crucial en la mejora de
la salud mental y el bienestar emocional. El ODS relacionado con la salud
(ODS 3) se destaca como el objetivo más estrechamente vinculado con el
deporte. Varias instancias gubernamentales nacionales dedicadas a la salud
han colaborado significativamente en este ámbito.
178 Love.Futbol. (s/f). México. Disponible en: https://www.lovefutbol.org/mexico
128