Page 126 - Diplomacia
P. 126

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física





                                                 EL DEPORTE Y




                                                           LA AGENDA 2030


                                                    Francisco San José Cabestany











                   a Agenda 2030, establecida por la Organización de las Naciones Unidas
                   en 2015 como un mecanismo destinado a desarrollar un plan de acción
             Len favor de las personas, el planeta y la prosperidad, así como a fortalecer
             la paz universal y el acceso a la justicia, incluye entre sus 17 ODS varios que
             guardan una relación directa con el deporte. Diez de estos objetivos cumplen
             con tales características y contribuyen a mitigar problemas tan graves como
             la pobreza y sus formas de abordaje, la promoción de la salud y el bienestar, el
             acceso a una educación de calidad, la igualdad de género, la disponibilidad de
             agua limpia y saneamiento, la creación de empleos decentes que fomenten el
             crecimiento económico, el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles,
             la acción por el clima, la promoción de la paz, la justicia y el fortalecimiento de
             instituciones sólidas, así como la formación de alianzas para alcanzar metas
             comunes. El deporte actúa como un poderoso motor que inspira cambios y
             tiene la capacidad de unir a diversas personas en la búsqueda de acciones
             concretas que transformen la situación actual. Este texto explora ejemplos
             de cómo diversas disciplinas deportivas se alinean con estos objetivos y
             subraya cómo esta vigorosa industria también puede y debe contribuir a la
             construcción de un mundo mejor para todos sus habitantes.

                 Una de las interrogantes que surgió al recibir la invitación para participar
             en el 3er Congreso Internacional de Deporte y Cultura Física “Diplomacia y
             Cooperación Deportiva para la paz y el desarrollo” fue cómo abordar el tema
             propuesto sin repetir ideas ya expuestas. La estrategia seleccionada consistió
             en ilustrar mediante ejemplos concretos cómo el deporte puede contribuir
             a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A continuación se
             presentan diversos casos que ejemplifican esta relación.

             ODS 1: fin de la pobreza
             Las intervenciones sociales que utilizan el deporte como vehículo canalizan
             esfuerzos hacia la mejora de las condiciones de vida de individuos y comunidades.
             En este contexto, la lucha contra la pobreza es un objetivo central en el que
             el deporte puede desempeñar un papel crucial.





                                                                                          127
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131