Page 121 - Diplomacia
P. 121
DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ
como niños y adolescentes, incluyendo aquellos con necesidades especiales,
además de mujeres y adultos mayores. Implementa estrategias para el
desarrollo humano sostenible y la mejora de la calidad de vida, respaldadas
por profesionales experimentados y la Organización Panamericana y Regional
de la Salud (OPS/OMS).
Entre los proyectos comunitarios se encuentran iniciativas como la promoción
de la psicomotricidad en la primera infancia, el fomento de una educación
física inclusiva y equitativa de alta calidad, programas que combinan deporte
y educación física, iniciativas para el bienestar durante el embarazo, mejora
de la calidad de vida, apoyo al deporte de alto rendimiento, promoción de la
actividad física para la salud, fomento de la recreación y el uso del tiempo libre,
apoyo al envejecimiento activo y saludable, y proyectos de solidaridad deportiva.
A través de la Escuela Ramal del INDER y la Universidad de las Ciencias de
la Cultura Física y el Deporte, se ofrecen programas educativos en pregrado
y posgrado enfocados en ciencias aplicadas a la cultura física y el deporte.
Estos programas se desarrollan en estrecha colaboración con destacadas
instituciones científicas y académicas del país. Entre las principales opciones
de formación académica se encuentran el doctorado en Ciencias de la Cultura
Física y Deporte con énfasis en Dirección y Gestión, así como la especialización
y maestría en áreas como Entrenamiento Deportivo, Medicina Deportiva,
Control Médico, Cultura Física Terapéutica y Comunitaria, y Psicología del
Deporte, entre otras disciplinas. Además, se ofrecen diplomados y cursos
cortos en diversas áreas, así como la formación de licenciados en Cultura Física.
Por otra parte, la asesoría especializada ofrece una oportunidad única
para entrenar, competir y compartir experiencias con atletas de élite. Este
servicio incluye alojamiento, alimentación, seguro médico y transporte interno,
además de una amplia gama de paquetes turísticos que permiten explorar
las bellezas de esta tierra de campeones. Se proporcionan diversos paquetes
tecnológicos para el entrenamiento deportivo, el aprovechamiento de las
instalaciones y recursos humanos disponibles:
• Entrenamiento personalizado.
• Diagnóstico de capacidades físicas.
• Entrenamiento junto a atletas cubanos.
• Uso de instalaciones deportivas.
• Estudios biomecánicos.
• Preparación psicológica.
• Consultas de medicina deportiva.
• Consultas de nutrición deportiva.
• Sesiones de fisioterapia y rehabilitación.
122