Page 120 - Diplomacia
P. 120

3er. Congreso Internacional del
                                                                                                  Deporte y la Cultura Física






             El Centro de Investigación del Deporte Cubano y el Instituto de Medicina
             Deportiva se destacan por desarrollar programas integrales que abarcan
             desde la formación deportiva temprana hasta la preparación para la alta
             competencia, con especial énfasis en optimizar el rendimiento deportivo.
             Estos centros también ofrecen servicios dirigidos a aficionados y practicantes
             regulares de actividad física. Ambas instituciones se distinguen por su enfoque
             interdisciplinario, integrando diversas ciencias para automatizar procesos y
             desarrollar software avanzado que permita la evaluación del entrenamiento
             en tiempo real mediante técnicas de inteligencia artificial.

                 •  Entre los programas que destacan, se encuentran:
                 •  Programa de atención integral a deportistas.
                 •  Programa de tratamiento y rehabilitación de lesiones

                 •  Programa de desentrenamiento deportivo
                 •  Programa para la asistencia médica especializada a eventos

                 •  Programa de desarrollo del talento deportivo.
                 •  Programa Integrales de calidad de vida

                 •  Pruebas que se aplican en el centro:
                 •  Evaluación funcional cardiorrespiratorias

                 •  Neurociencia aplicada
                 •  Evoluciones biomecánicas
                 •  Test de saltabilidad

                 •  Evaluación antropológica.
                 •  Pruebas de esfuerzo máximo cardiorrespiratoria.

             Asimismo, incluye uno de los mejores 27 laboratorios de su tipo a nivel
             mundial y uno de los 4 existentes en América Latina, clasificado como una
             unidad científico-técnica y educativa. Este laboratorio tiene la certificación
             de la Agencia Mundial Antidopaje desde hace más de 18 años, con 13 años
             de acreditación consecutiva. Se dedica a realizar pruebas analíticas para el
             control antidopaje de atletas cubanos, así como de deportistas provenientes de
             más de 20 países de diversas regiones del mundo. Por ejemplo, las muestras
             de los atletas mexicanos son analizadas en esta institución. Todos los atletas
             cubanos que participan en eventos internacionales son sometidos a controles
             antidopaje rigurosos, además de recibir programas de preparación antidopaje
             para incrementar su conocimiento sobre sustancias prohibidas y sus efectos
             perjudiciales para la salud.

                 También ofrece experiencia y asesoría en la implementación de proyectos
             de alcance social dirigidos a diversas áreas, comunidades y grupos vulnerables




                                                                                           121
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125