Page 21 - Diplomacia
P. 21

DIPLOMACIA Y COOPERACIÓN:
          REPUTACIÓN, DESARROLLO Y PAZ






                                que fomentan la inclusión, el entendimiento intercultural y la resolución
                                pacífica de conflictos a través del deporte. Una de las principales fortalezas
                                de estas organizaciones es que tienen la capacidad de llegar a comunidades
                                locales y propiciar espacios donde se pueden superar las barreras sociales y
                                promover valores de tolerancia y cooperación. En este sentido, la propuesta
                                de Sarah J. Hillyer, fundadora del Centro para el Deporte, la Paz y la Sociedad
                                en la Universidad de Tennessee, destaca la importancia de la colaboración
                                entre la diplomacia deportiva y el desarrollo para alcanzar metas tanto a nivel
                                local como global. Se enfoca en el trabajo que lleva a cabo el Centro para el
                                Deporte, la Paz y la Sociedad de la Universidad de Tennessee, el cual busca
                                crear un mundo más pacífico e inclusivo mediante el deporte y la educación,
                                ejemplificado en proyectos como “Escalando por nuestros sueños” en Bolivia.
                                    La academia desempeña un papel vital en la promoción de la paz a través
                                del deporte al investigar y analizar el impacto de las actividades deportivas en
                                la construcción de sociedades pacíficas y resilientes. Holly Collison-Randall,
                                Anna Farello, Aaron Smith, Jack Pippard, investigadores de la Universidad
                                de Loughborough, en Londres, abordan el uso del deporte para combatir la
                                delincuencia y la violencia juvenil a través del análisis de la iniciativa conjunta
                                de la UNODC y el COI llamada “Deporte contra el Delito: Difusión - Resiliencia
                                - Empoderamiento (SC:ORE)”, en el que señalan el deporte como herramienta
                                eficaz para la prevención del crimen a nivel internacional, con un estudio de
                                caso centrado en el tráfico de armas blancas en Londres.
                                    A su vez, Patricia Torreblanca, secretaria general de la FCPyS de la UNAM
                                examina el papel del deporte en la promoción de la paz y la erradicación
                                de la violencia a nivel global. Destaca la importancia de abordar las causas
                                y consecuencias de la violencia relacionada con el deporte, así como de
                                aprovechar su potencial para fomentar la cooperación y la convivencia pacífica
                                en la sociedad.
                                    En un entorno global donde las fronteras se desdibujan y la diplomacia
                                trasciende lo convencional, el deporte emerge como un lenguaje universal
                                que conecta a las naciones más allá de las diferencias culturales, políticas y
                                lingüísticas. Desde los emblemáticos Juegos Olímpicos hasta los campeonatos
                                mundiales, el deporte se erige como un poderoso vehículo para promover la
                                paz, la cooperación y la inclusión en la arena internacional. Al mismo tiempo,
                                la diplomacia deportiva se consolida como una herramienta estratégica de
                                la política exterior, demostrando su capacidad para forjar alianzas, mitigar
                                conflictos y avanzar hacia un futuro más equitativo y sostenible. Esta obra
                                ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre el papel transformador del
                                deporte en la promoción de valores universales y el impulso hacia la paz y
                                el desarrollo global. En un mundo lleno de desafíos, el deporte se alza como
                                un faro de esperanza.
                                    En México se vislumbran diversas líneas de investigación innovadoras
                                que podrían contribuir significativamente al estudio de la diplomacia y




                                22
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26