Universiada: dos medallas más de oro para la UNAM; se obtienen en judo
Autor:
Texto y fotos: Armando Islas
Guadalajara,
Jal.- El judo femenil conquistó dos medallas más de oro para la
UNAM: Elsa Zamarripa Hernández, estudiante de la Facultad de Derecho,
se adjudicó la presea de oro, en la categoría de los 57 kilogramos,
al vencer en sólo 20 segundos a Alejandra Valdez, del Tec de Monterrey,
mientras que Alicia Solano Murillo, de la Facultad de Medicina, conquistó
el primer lugar en la categoría de 48 kilos.
Además, en
esta disciplina, en la modalidad de equipos, el equipo femenil obtuvo
medalla de plata, mientras que en gimnasia artística el equipo de la
UNAM conquistó bronce.
La judoka Elsa
Zamarripa, quien obtuvo en la Universiada del año anterior, en Monterrey, metal argento, prácticamente ni se despeinó para conquistar el oro.
Al inicio del combate, se tomaron de los judoguis, hicieron unos
pasos y con un rápido y sorpresivo movimiento, Elsa logró un Ipon,
que hizo prácticamente volar a su oponente para derrotarla en sólo
20 segundos.
Alicia
Solano, en su primera Universiada, obtuvo el oro, después de un complicado combate ante la representante de la Universidad de Sotavento, Alma alonso,
a quien venció por escaso margen: por dos yukkon. En esta misma
disciplina, Denisse Blanquet, en 52 kilos, obtuvo el bronce, mientras
que el karateca auriazul, Alonso Canek Roldán, de la Facultad
de Arquitectura, ganó presea de bronce en la categoría libre al derrotar
en la repesca a Erick Pizaña, de la UANL.
Canek
se mostró “contento pero no satisfecho: mi meta eran tres medallas,
dos individuales y una en equipos. Al final fue un bronce. No estuvo
mal, pero pude dar más”, dijo el único varón del equipo que conquistó
medalla en esta disciplina donde se obtuvieron cinco preseas, una de
plata y cuatro de bronce.
La UNAM contabilizó en el medallero de esta Universiada cinco preseas de oro, seis de plata y doce de bronce.
En
baloncesto femenil, el equipo que comanda el entrenador Gerardo Guzmán,
se enfrentó en la ronda de cuartod de final a la Autónoma
de Ciudad Juárez y el marcador final fue a favor de las norteñas por
78-55. La escuadra femenil de baloncesto y los dos representativos de
handball fueron los que más lejos llegaron en la Universiada.
Las demás (futbol, voleibol y básquet varonil) fueron eliminados en
primera ronda.
En
el futbol asociación, los conjuntos de Pumas femenil y varonil quedaron
fuera de la competencia en la primera ronda por el criterio de diferencia
de goles.
Oro y bronce en el polo acuático de Olimpiada Elite
Con
una medalla de oro en la rama varonil, y una de bronce en femenil, concluyó
la participación de la UNAM en el polo acuático de la Olimpiada Nacional
Elite 2008, que se realizó en Baja California Sur del 1 al 5 de mayo.
El
Gimnasio de Usos Múltiples de La Paz fue el escenario en el que los
varones Pumas se adjudicaron la primera posición al derrotar en la
final al representativo local de Baja, por marcador de 10 tantos contra
6. El tercer lugar fue para el conjunto del Estado de México. Los felinos
mejoraron su actuación del 2007, cuando obtuvieron plata en Oaxtepec.
En
femenil, el representativo azul y oro repitió el bronce del año anterior.
El primer lugar en dicha categoría fue para el IMSS (Instituto Mexicano
del Seguro Social), mientras que el segundo puesto lo consiguió Baja
Sur.
Con las dos medallas conseguidas en polo acuático, la UNAM acumula hasta ahora 13 medallas de oro, 10 de plata y 15 de bronce en la Olimpiada Nacional Elite 2008.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.