Va el soccer varonil por la revancha a Guadalajara 2008
Autor:
Rodrigo de Buen
Foto: Jacob Villavicencio
Juan Manuel Calderón Bajonero es, desde hace 28 años, el entrenador en jefe del representativo varonil de futbol asociación. Con un largo camino a cuestas y un impresionante currículo, el “profe” —como cariñosamente se le conoce dentro del ámbito futbolístico universitario— espera con ansias el inicio del torneo dentro de la Universiada Nacional 2008.
Heredero de la filosofía y conocimientos de Mario Velarde (qepd), su mentor, Juan Calderón se prepara junto con sus muchachos para dar la batalla dentro de la justa en Guadalajara, a la cual parten como favoritos, pues la UNAM siempre es protagonista de este torneo.
Los Pumas obtuvieron el año pasado en Monterrey la medalla de plata, al caer en la final ante los Tigres de la UANL apenas por la mínima diferencia de 1-0. Calderón asegura que en Guadalajara buscarán sacarse la espina. “Será un torneo difícil, complicado como siempre. La UNAM siempre le pone el sazón a este certamen, junto con Tigres y Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas. A nosotros nos juegan siempre a morir y estamos acostumbrados a ello.
“Tenemos la mística de ir siempre al frente y por eso, para nosotros siempre será una obligación el ir con todo por la medalla de oro”, señala, convencido de que cada año se repite la misma historia y conciente de que los Pumas darán la pelea para conseguir ese objetivo.
Considera el profesor Calderón que este año la base del equipo auriazul tiene mayor experiencia y compromiso. “Tuvimos pocas salidas de jugadores y se conserva la base del año anterior que alcanzó el subcampeonato. El equipo se muestra mucho más dinámico, juega mejor y vamos a llegar a la cita en Guadalajara en el mejor momento físico, técnico, táctico y mental. Los muchachos están comprometidos y han alcanzado la plenitud en el momento justo”, dice con seriedad.
Juan Calderón no se ufana de sus logros anteriores. Cada año, el reto es obtener el triunfo, consolidar el trabajo con sus muchachos, hacer de ellos personas de bien (parte de la mística que le inculcara Mario Velarde), que logren culminar sus estudios y que lleven a grandes alturas el nombre y los colores de la UNAM.
“Siempre buscamos en este equipo que el futbol sea un medio de integración social, a través del juego o del deporte podemos tener personas de provecho para la sociedad, que sean buenos no sólo dentro de una cancha, sino que destaquen en la parte académica durante su paso por la Universidad, que el día de mañana sean hombres de provecho, como profesionistas o cabezas de una familia”, dice con orgullo el profesor, quien, en su casa, guarda en algún librero las 102 tesis de licenciatura que le han dedicado y obsequiado sus pupilos en todos estos años de trayectoria al frente de la selección felina.
“Es un orgullo, cada tesis significa una misión cumplida y valoro las palabras que cada uno me ha dedicado en sus trabajos de titulación”.
Con la mirada puesta en tierras tapatías, Juan Manuel Calderón se apresta junto con su equipo, a una nueva aventura, ahora dentro de la XII edición de la Universiada Nacional. Confía que el arduo trabajo y preparación previos a este torneo, les respaldará para alcanzar el objetivo de traerse el tan preciado metal dorado.
Los Pumas inician este sábado el camino y se ubican en el grupo B de la competencia al lado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Panamericana de Jalisco y la Universidad de la Concepción, de Aguascalientes.
[Inicio] [Ir al índice de noticias]
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.