Consigue el karate femenil dos bronces
Autor:
Texto y fotos: Armando Islas
Guadalajara, Jalisco. Las universitarias Judith Romero y Adriana Sánchez Hernández lograron medallas de bronce en el comienzo de las hostilidades de karate en la Universiada Nacional que se celebran en el Gimnasio de Usos Múltiples del Tecnológico de la U de G.
Con estas preseas, la UNAM suma 14 en su haber: tres de oro, cinco de plata y siete de bronce, para ubicarse en la posición 14 del cuadro general, a la espera de lo que puedan hacer hoy por la tarde los karatecas puma en kumite, al igual que en futbol asociación y basquetbol, como deportes de conjunto; además del ajedrez, judo, así como la gimnasia aeróbica en la recta final de la Universiada.
En cuanto a las pruebas de kata, donde se califica la técnica, precisión en los movimientos además de la fuerza que se le imprimen a los mismos, participaron 16 karatecas sembradas en dos llaves con eliminación directa. Adriana Sánchez dio cuenta de Lara Noarizabeth, de la BUAP, en un su primera eliminatoria con un bassai dai.
En su siguiente demostración, la estudiante de la Facultad de Filosofía, con heiku, derrotó a la representante del ITSON, Mariana Rodríguez, para acceder a semifinales, donde en una decisión muy apretada por parte de los jueces, tres votos contra dos, la karateca puma perdió ante Adriana Alvarado, de la Autónoma de Nuevo León. La técnica de la auriazul para esta prueba fue suparimpei.
Finalmente, en la repesca, Adriana Sánchez se colgó la medalla de bronce al derrotar con tomari no bassai a Viviana Navarrete, de la Universidad Autónoma de Chihuahua. “La presea es buena sin embargo en semifinales creo que pude dar más pues la técnica que usé es la que mejor domino” dijo la karateca puma.
También añadió que ha disfrutado y se ha emocionado más al competir en esta Universiada que en las anteriores, pues gracias al empleo que tiene por la tardes, le es difícil entrenar como antes.
El triunfo de Judith Romero, en menos de 53 kilos, fue en la modalidad de kumite.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.