México dominó a la Central Methodist University
Autor:
Jorge Iglesias Cervantes
Fotos: Jesus Bravo / Jacob V. Zavaleta
Los quarterbacks de la selección mexicana se combinaron para completar cuatro pases de anotación, el corredor de Pumas CU Jonathan Barrera añadió dos más, y la defensiva consiguió tres intercepciones para impulsar el triunfo de la selección mexicana por 42-17 frente a la Central Methodist University en la edición XXXVIII del Tazón Azteca, jugada este sábado en el Estadio Olímpico Universitario.
La última ocasión que un conjunto mexicano ganó el Tazón Azteca se dio en 2003, cuando el entrenador en jefe del TEC Estado de México, Enrique Borda, llevó al representativo mexicano a imponerse 34-31 a una selección de estrellas de la División III de la NCAA.
Raúl Rivera, entrenador en jefe de Pumas CU, se convirtió en el primero de la institución en ganar el Tazón desde 1991, cuando Diego García Miravete, entrenador en jefe de la UNAM (Cóndores), dirigió al conjunto nacional al vencer 35-28 a los Bulldogs de Oklahoma State University, jugando también en el Estadio Olímpico Universitario.
La última ocasión en que se disputó el Tazón Azteca en el Estadio Olímpico Universitario fue en 1995, cuando Leonardo Luján, de los Aztecas de la UDLA, condujo al equipo a doblegar a los Cardenales de Palermo 63-8.
“Cerramos con broche de oro la temporada de Liga Mayor”, dijo Raúl Rivera al concluir el encuentro. “Gracias a los medios por el apoyo, ya que creyeron en regresar el Tazón a CU”.
Y añadió: “Gracias también al público, y sobre todo a los jugadores, que devolvieron a México el triunfo en el Tazón. Además, logramos jugar con los 90 integrantes del roster, algo que es muy difícil”.
En el juego de este sábado tres quarterbacks completaron pases de anotación: Alfredo Lee, de las Águilas Blancas del IPN, de 39 yardas, con Oscar Ruiz, de los Aztecas de la UDLA; Roberto Monstruo Vega, de los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de 26 yardas con Octavio Zapata; y Francisco Alonso, de Pumas CU, de 39 yardas con Daniel Villalobos de los Auténticos Tigres, y de cinco con Néstor Mosqueda, de Pumas CU.
Tras la derrota de su equipo, el head coach de Central Methodist University, Alan Dykens, señaló que “sabíamos que este sería un duelo difícil porque enfrentaríamos a una selección de estrellas de la liga mexicana, que juegan un excelente futbol. Hicieron movimientos muy interesantes y se llevaron con merecimiento la victoria”
Además, comentó que la clave para que su equipo cayera por un marcador abultado fueron los errores cometidos: “Soltamos muchos balones, cometimos faltas personales y erramos muchos pases, pero no por eso demeritamos el buen partido que hizo el equipo nacional”.
También añadió que el Tazón Azteca es un maravilloso evento donde le gustaría volver a participar pues ONEFA “mostró ser una excelente organización dentro del futbol americano de México”.
Las anotaciones de Central Methodist fueron:
Gol de campo de 37 yardas de Tyler Padgett (15), en el primer cuarto; pase de 29 yardas de Bryant Jackson (8) a Kevin Pine (2), extra de Padgett, y carrera de dos yardas de Cleave Perriman, extra de Padgett, en el segundo cuarto.
ONEFA se llevó el tazón juvenil
La selección juvenil de ONEFA se llevó el Tazón Juvenil jugado previo al Tazón Azteca, al imponerse 28-8 a la selección de FADEMAC,
Los equipos base de la selección de ONEFA fueron los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, monarcas de la categoría, y los Tigres del CCH Sur, de la UNAM.
Estadísticas
México
(32) Eduardo Cavazos, cuatro tackleadas.
(23) Jonathan Barrera, 13 acarreos para 99 yardas, dos primeros y dieces y dos touchdowns.
(12) Roberto Vega, 12 completos de 18 intentos para 190 yardas, una intercepción y un touchdown.
(83) Daniel Villalobos, cuatro recepciones para 108 yardas, un primero y diez y un touchdown.
167 yardas por tierra.
397 yardas por aire.
Tres Intercepciones.Estados Unidos
(2) Kevin Pike, 9 recepciones para 168 yardas, cuatro primeros y dieces y un touchdown.
(8) Bryant Jackson, 34 completos de 55 intentos para 441 yardas, un touchdown y un sack.
Cuatro yardas por tierra
468 yardas por aire.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.