Conquistan Derecho y Química el Interfacultades de básquet
Autor:
Rodrigo de Buen
Foto: Jacob V. Zavaleta
Por parte de Derecho, sus mejores anotadoras en este partido fueron Patricia Jiménez, con 19 puntos, y Ana Ascobereta, con 12 unidades. De las alumnas de Química, sobresalieron como encestadoras Alejandra Trejo, con 23 puntos, y Karla Franco, con nueve. El partido fue sumamente disputado durante los cuatro periodos y la alternancia en el marcador fue la constante en todo el juego.
En los minutos finales fue Derecho quien mostró mayor eficacia y contundencia a la hora de lanzar tiros a la canasta y un triple de Patricia Jiménez puso las cifras definitivas a favor de su causa. Poco antes las abogadas habían estado cerca de caer, cuando Química lanzó un tiro de tres puntos, el cual se paseó maliciosamente en el aro y el balón, caprichoso, cayó por fuera. Un final de alarido hasta el último momento.
En varones, el primer medio del partido fue sumamente parejo. Aunque solamente en una ocasión, y durante breves segundos, Economía logró ponerse al frente, fue la Facultad de Química la que mostró mayor poderío y contundencia, y manejó las acciones del encuentro la mayor parte del tiempo. Entre tres y cinco puntos logró sacar casi siempre de ventaja a su adversario. Finalmente, el cuarto periodo marcaría el derrotero final que tomaron las acciones y abarcaría la ventaja que definió este partido.
Por Química, Teobel Zenón logró 24 puntos, mientras su compañero Diego Sierra logró 23. Por Economía, Miguel Briseño obtuvo 14 unidades y su coequipero Luis Pérez logró 12 puntos.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.