Siete mil universitarios participaron en el Pumathón 2009
Autor:
Anahí Castillo
Fotos: Rodrigo Zúñiga
La competencia estuvo dividida en las categorías bachillerato, licenciatura, libre, master y veteranos, quienes corrieron cinco y diez kilómetros. El disparo de salida estuvo a cargo de titular de Actividades Deportivas y Recreativas, doctor Héctor Hernández Bringas, así como del director de la Facultad de Ingeniería, Gonzalo Guerrero Zepeda, quienes conminaron a los participantes a disfrutar al máximo la competencia y a continuar practicando deporte.
Rodrigo Villegas García, de la Facultad de Ciencias, fue el primer corredor en cruzar la meta con un tiempo de 18 minutos y 12 segundos. A su arribo el participante de la categoría libre mencionó que “al llegar a Medicina del Deporte alcancé a dos compañeros y al entrar al estadio les llevaba unos 100 metros de ventaja, así que bajé el ritmo. Estoy muy contento con mi participación”.
Por las mujeres, Brenda Flores Muñoz, alumna de la FES Iztacala, fue la primera en llegar a la meta con un tiempo de 22 minutos con 33 segundos. “Cuando entré al estadio y vi que era la primera en llegar, me motivé para cerrar con más fuerza. Cruzar la meta y romper el listón fue una experiencia muy satisfactoria” dijo la deportista.
Los ganadores en cinco kilómetros
Priscila Santillana (de la Prepa Tres) llegó en primer sitio con 23:35, en categoría bachillerato; mientras que, en segundo, llegó Alma Patricio, del Plantel Cuatro, con 25:52; Centli Torres, del CCH Oriente, hizo 26:39 y obtuvo el tercer sitio.
En la rama varonil, César Garrido Castillo, de Prepa Tres, fue el primer lugar tras su registro de 18:49; Gabriel Urbina, del plantel de Coapa, logró 19:26 para ubicarse segundo, y Enrique Balderas, de la Siete, fue tercer lugar con 21:21.
Dentro de la libre, Alejandra Mariela, de la Nacional de Música, se situó segunda con 22:33, seguida por Karina Álvarez, de Química, con 22:40. Miguel Andrade, de FES Iztacala, con 18:22, así como Edgar Luna, del Instituto Don Bosco, con un crono de 18:30, fueron los ganadores del segundo y tercer lugar de la rama varonil.
En veteranos femenil, las ganadoras fueron en primer lugar, de la Facultad de Medicina, Marianela Tartas, con 24:56; Rosario Delgado, del Instituto de Ingeniería, con 24:58 llegó segunda, y Juana Macías, de Odontología, fue tercera con 26:24.
Pedro González, de Contaduría, registró un cronometro de 24:59 para erigirse en el primer sitio, y Héctor Tirado, de la Filarmónica, así como José Valencia, de Talleres de Conservación, se ubicaron segundo y tercero, respectivamente.
Los ganadores de los 10 kilómetros
En licenciatura, Sarai Abrego, de Filosofía, terminó la carrera en 45:39 para llevarse oro; Fabiola Hernández, de Odontología, se llevó plata con 46:20, y Mitzari Lozano, de FES Aragón, fue bronce con 47:17. Por lo que respecta a los varones, Néstor Córdoba, de Filosofía, con (34:37); Pascual Olivares (35:01) de la ENEO, así como Fernando Valencia (35:21), también de Filosofía, fueron los tres primeros lugares.
Dentro de la libre, la alumna de FES Aragón Erika Ayala hizo 44:50 para colgarse metal áureo, en tanto que Laura Vázquez, de Filosofía, logró 47:20 para ganar argenta y Lorena Vitoria, del Instituto de Ciencias del Mar, registró 48:40 para el bronce.
Por los varones, Rigoberto Romero, de Economía, realizó un tiempo de 34:22 para llevarse el primer sitio, mientras que el segundo fue para Gerardo Valle, de la FES Iztacala, quien registró un tiempo de 34:28,y Armando Palacios, de Trabajo Social, con 34:31,se ubicó tercer sitio.
La categoría master femenil se la agenció Gloria Calderón, de Odontología, tras realizar 45:30. Le siguió Delia Betan, del Jardín de Niños CU, con 46:42, y María Pérez, de Química, logró un tiempo de 51:44 para ser tercer sitio
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.