Culmina la segunda jornada de atletismo del Torneo de Educación Superior
Autor:
Oscar Hernández
Foto: Rodrigo Zúñiga
Atletas de educación superior (facultades) así como de educación media superior (Prepas, CCH) participaron en esta segunda jornada, tanto en competencias de pista (60, 75, 80, 500, 2000 y 3000 metros planos y con vallas) como de campo (salto de altura, lanzamiento de martillo y de disco), en las ramas varonil y femenil.
Se realizaron 15 pruebas en total, seis de campo, donde todas fueron finales, y nueve de pista, competidas bajo la modalidad de contrarreloj, la cual consiste en sacar a los ganadores con base en su tiempo registrado y no en su posición, para sustituir a los tradicionales heats eliminatorios.
Según explicó la profesora Claudia Becerril, presidenta de la Asociación de Atletismo en la UNAM, con las finales contrarreloj se busca agilizar y acortar más el programa de las jornadas: “Queremos tener más participación de atletas pero que ello no perjudique a los muchachos en sus clases, por eso, en las finales contrarreloj tenemos jornadas de tres horas, en lugar de seis horas” afirmó.
Asimismo, la profesora Becerril expuso que, a pesar de que no deja de ser una competencia, las jornadas de atletismo “buscan fomentar el deporte en los jóvenes y detectar talentos que conformen los representativos puma”.
Lista de ganadores:
Atleta |
Prueba |
Tiempo/distancia |
Yurid Espinoza |
500 m (F) |
1.23.51 min |
Alan Zárate |
500 m (V) |
1.07.92 min |
Mariana Duhne |
L. de martillo (F) |
41.66 m |
Miguel Espinoza |
L. de martillo (V) |
49.44 m |
Néstor Córdoba |
3000 m (V) |
9.17.17 min |
D. Mondragón Hernández |
Salto de altura (V) |
1.90 m |
Aída Rodríguez |
75 m (F) |
9.57 seg |
Alondra Martínez |
2000 m (F) |
7.20.26 min |
Jonathan Oceguera |
75 m (V) |
8.51 seg |
Ana Paola Arroyo |
L. de disco (F) |
28.4 m |
Rubén Fuentes |
L. de disco (V) |
31.66 m |
Ana Rodríguez |
60 m c/vallas (F) |
8.82 seg |
Abraham Varela |
80 m c/vallas (V) |
12.57 seg |
K. Rodríguez |
150 m (F) |
19.33 seg |
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.