Plata y bronce para la UNAM en el Panamericano Juvenil de Luchas Asociadas
Autor:
Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V Zavaleta
Los gladiadores puma Carlos Salvador Juárez Franco y Gloria Wendolline Moreno Sotelo obtuvieron medalla de plata y bronce, respectivamente, dentro del Campeonato Panamericano Juvenil Guadalajara 2009, celebrado en el Complejo de Voleibol de Sala de la capital tapatía.
Ambas preseas obtenidas por los representantes universitarios ayudaron al contingente mexicano a ubicarse en el primer sitio por equipos, estilo libre, así como también del medallero general, dejando en el camino a los conjuntos de Estados Unidos y Canadá.
Carlos Salvador compitió en los 55 kilogramos, estilo libre, agenciándose la presea argenta al sucumbir en un apretado duelo ante el luchador de Perú. El tercer sitio fue para el representante canadiense.
Por su parte, Gloria Wendolline enfrentó a las fuertes adversarias de Canadá y Estados Unidos, quienes se adjudicaron oro y plata, respectivamente, dejando a la auriazul con el metal de bronce, en los 72 kilogramos, estilo femenil.
"La preparación de los gladiadores pumas no termina aquí. Ellos seguirán entrenando para los Panamericanos del 2011 de Guadalajara. Esto es apenas el inicio de un arduo trabajo que les abrirá el camino hacia Londres 2012", señaló Zaprian Petrov, entrenador en jefe del equipo puma de la especialidad.
Además, Petrov aseguró que demostraron un excelente nivel competitivo en el Panamericano; prueba de ello fue competir con luchadores de 14 países, hasta enfrentarse en las finales con los representantes Estados Unidos y Canadá, que son potencia en esta disciplina.
En la competencia panamericana estuvieron presentes los mejores luchadores juveniles del continente americano como son Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Estados Unidos, así como Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana, además de Venezuela.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.