Ganan pumas cuatro medallas en el Triatlón de Puebla
Autor:
Arturo Alavez
Fotos: cortesía Leny Nungaray
Leny Nungaray Rivera, quien participó en el Mundial de Triatlón en Australia en agosto pasado, hizo valer su calidad en la competencia al coronarse en la categoría 30-34 años con un marca de dos horas 30 minutos con 18 segundos, sacando una ventaja de más de seis minutos al segundo lugar.
Olaf Villanueva, quien participó en la Olimpiada Nacional 2009, realizó una de sus mejores carreras al parar el cronómetro en 2:04:00, lo que le valió colgarse medalla de plata. Con este resultado el estudiante de la Preparatoria 8 se ubicó en el quinto lugar a nivel general de la competencia.
A Leny y a Olaf se sumaron Rafael Castol y Carlos Probert, con un bronce cada uno, en las categorías 18-24 y 40-44 años, respectivamente. Rafael a lo largo de la carrera mantuvo el tercer sitio y marcó un tiempo de 2:11:49 mientras que Carlos finalizó con un tiempo de 2:24:31.
Ivonne de la Barrera logró el quinto lugar en la categoría elite al cruzar la meta en 2:17:00, tiempo muy meritorio para ella pues compite con los atletas más experimentados del país, que le dedican el ciento por ciento de su tiempo, mientras que los auriazules estudian o tienen otras actividades.
La justa, que tuvo lugar en la localidad poblana de San José Alchichica, Tepeyahualco, contó con la participación de 350 competidores provenientes de todo el país y fue organizada por el Instituto Poblano del Deporte, así como por la Asociación Poblana de Triatlón con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad, con el objetivo de promover este deporte en la juventud del estado de Puebla.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.