La UNAM, segundo lugar en la clasificación general femenil de judo
Autor:
Armando Islas
Fotos: Emiliano Alvarado
Con este resultado el equipo que comanda Hilario Ávila superó la actuación del 2008, donde ganó un bronce menos. La clave, señaló el entrenador, ha sido la disciplina.
“Estoy muy contento con la actuación de los chicas pues todas hicieron un buen trabajo en esta Universiada, ellas son muy disciplinadas en los entrenamientos y estoy seguro que para el próximo año, en Chihuahua, estaremos mejor”, comentó Hilario.
Elsa Zamarripa y Rosa Sarabia fueron las ganadoras de metales áureos. La primera, además, se proclamó bicampeona de los 57 kilos demostrando su calidad de principio a fin en todos los combates en esta que fue su tercera Universiada.
“Desde la Universiada Mundial no he dejado de entrenar, todo lo que aprendí de ahí lo traslade a mis actuación en esta justa y ha resultado muy bien”, dijo la alumna de la Facultad de Derecho.
Rosa, en cambio, tuvo un debut soñado en esta justa. La alumna de la Facultad de Ingeniería se coronó en los 44 kilos en una competencia que para ella misma ha resultado una experiencia inolvidable: “tantos entrenamientos, aún en vacaciones, han valido la pena. No tengo palabras para describir lo que se siente ganar oro en una Universiada, simplemente estoy feliz”.
Paulina Poo, de Filosofía y Letras, dio el salto de Olimpiada a Universiada Nacional y ganó plata en su primera incursión. “Vine a Morelos a conseguir oro lamentablemente no se dio. Reconozco que empecé nerviosa mi actuación pero en el camino supe recomponer el camino. Aun así estoy contenta por mi plata”, dijo la debutante.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.