Taekwondoín puma convocada a la selección nacional juvenil
Autor:
Candelaria Chávez
Fotos: Rodrigo Zúñiga
Para el deporte puma, y en específico, para el taekwondo, es un orgullo contar dentro del equipo nacional con una mujer que se inició y forjó desde los cinco años en el dojo auriazul: primero bajo la tutela del profesor Roberto Valverde y dos años más tarde, con Macario de Félix, su actual sensei.
El oro conseguido en la justa de Tijuana, se une al que logró en la edición 2008 en la entonces Olimpiada Nacional Elite; además del segundo lugar juvenil en el Torneo Nacional Júnior de Veracruz en 2005, así como el tercer sitio dentro de la evaluación para Juegos Panamericanos en Tamaulipas, en el 2006.
Debido a estos resultados, Piña Bautista fue convocada al primer equipo nacional, esto la hizo olvidar una idea que le dio vueltas en la mente un poco antes de ser llamada: dejar el taekwondo.
“Meses antes de mi convocatoria pensé en dejarlo para dedicarme a mis estudios de pedagogía así como a mi vida personal: no podía reponerme de lesiones en el tobillo y la rodilla. Mi estado anímico no estaba bien, pero gracias a la motivación de mis compañeros y profesores en el dojo, así como de familiares, lo superé y estoy contenta por el resultado”, dijo.
Tras la decisión de quedarse y conseguir la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Tijuana 2009, ingresa al albergue de CONADE en las Villas de Tlalpan, donde por primera vez, asegura, se encuentra con ella misma.
“Soy la menor de cuatro hermanos y además hija de familia, jamás me había ausentado de casa, me surgieron muchos miedos. Una cerrada concentración y mi primer viaje internacional a un campamento en Corea, me hicieron dudar si debía continuar en el taekwondo. Sin embargo, creo que estas experiencias me harán madurar, tanto física como mentalmente”, confesó.
Hoy, a sus 20 años, sabe que el camino es doloroso, que tendrá que redoblar esfuerzos para ser una de las mejores exponentes del taekwondo nacional, como la campeona olímpica María Espinoza, a quien admira y enfrentó ya en un par de ocasiones.
La primera vez fue dentro del selectivo para los Juegos Panamericanos en 2006, en Tamaulipas; en tanto que, por segunda ocasión, volvió a enfrentarla, el pasado fin de semana en Guadalajara, Jalisco, durante la evaluación rumbo al Campeonato Mundial de Taekwondo de Copenhague, Dinamarca en octubre próximo.
“Me enfrenté no sólo a la mejor del país sino también a la campeona olímpica. Sin embargo, me encuentro trabajando arduamente, aquí en el albergue, bajo la tutela de Julio Álvarez. Tengo que aprovechar todo lo que la CONADE me ofrece para futuras competencias. Lo importante es que sigo aquí y los fogueos en Corea, con las mejores del mundo, me motiva para enfrentarla, más adelante”, enfatizó Piña Bautista.
La deportista auriazul no salió con el triunfo en sus manos, “pero el buen sabor de boca de enfrentar a quien es mi ejemplo a seguir y la primera del mundo, eso se queda conmigo por siempre”, dijo la taekwondoín que viajará de nueva cuenta en septiembre a su segundo campamento en Corea.
Tras la reflexión de seguir practicando taekwondo y cosechar triunfos, Ana Rosa se encuentra dedicada todo el tiempo trabajando diariamente, más de seis horas, para lograr su sueño: los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.
Al selectivo nacional
dos auriazules más
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.