DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Aplican pruebas físicas y médicas al Cruz Azul en la UNAM

  • El examen permitirá conocer el estado físico y de salud de los cementeros
  • Se efectúan pruebas de sangre, espirometría, antr

Autor:

Candelaria Chávez / Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta


 El equipo de futbol Cruz Azul de la Primera División inició este día las pruebas físicas y de evaluación morfofuncional en la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM, con la presencia de 10 jugadores del plantel cementero.

La evaluación consiste en efectuar distintas pruebas físicas y médicas, las cuales permiten conocer el estado físico y de salud de los deportistas.

El doctor Alfonso Jiménez Vega, gerente de servicios médicos del Club Cruz Azul y médico del primer equipo, comentó que las pruebas realizadas son muy completas y por ello decidieron realizarlas en la UNAM. “El año pasado estuvimos por aquí con el equipo de Primera División A (Cruz Azul Hidalgo), y nos gustó mucho el servicio, los aparatos y el trato que recibimos, por eso determinamos asistir nuevamente, ahora con el primer equipo”.

El galeno agregó: “Los datos y resultados que arroja la evaluación morfofuncional son, para nosotros como cuerpo médico del equipo, extremadamente útiles: nos permiten planificar las cargas de trabajo y la prevención de lesiones. Los jugadores vienen de estar en un periodo de vacaciones y descanso, ahora se reintegrarán al trabajo de pretemporada y estas pruebas nos dan el parámetro para iniciar la preparación y el trabajo con los muchachos de cara al próximo torneo”.

 El mediocampista celeste César Villaluz comentó que las evaluaciones “son excelentes, el chequeo médico es de primera para conocer el nivel físico con el que llegamos para encarar la competencia. De los otros lados donde nos habían evaluado, no se compara con los exámenes, el nivel de servicio y la atención que nos ha brindado la UNAM. Estoy muy contento de poder estar aquí entre universitarios”.

En la evaluación morfofuncional se realizan pruebas de bioquímica (sangre), para medir los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Se realiza una historia clínica para evaluar el estado de salud por medio del interrogatorio médico. Se toma un electrocardiograma en reposo con el cual se registra la actividad del corazón y permite detectar o descartar alteraciones en este órgano.

 En la prueba de espirometría, se valora la capacidad pulmonar y en la evaluación antropométrica, mediante mediciones, se obtiene la composición corporal de grasa, músculo y hueso, así como las tendencias de la constitución física en los jugadores. En el laboratorio de ergometría se realiza la prueba de esfuerzo en una banda caminadora donde se evalúa la adaptación del corazón y la capacidad física del individuo.

La evaluación morfofuncional incluye también estudios de odontología, psicología, biomecánica y nutrición, al final, todos los resultados que arroja la prueba se manifiestan en un diagnóstico integral, el cual permite orientar sobre un acondicionamiento físico-deportivo adecuado, objetivo final de estos exámenes.

Los jugadores del Cruz Azul que realizaron los estudios médicos este día fueron: César Villaluz Martínez, Julio César Domínguez Juárez, Joel Adrián Huiqui Andrade, Alejandro Vela Garrido, Edgar Andrade Rentería, Gabino Velasco Ruiz, Julio César Valdivia Valle, Fausto Pinto Rosas, Roberto Ovelar Maldonado y Alejandro Castro Flores.

El resto del plantel será evaluado en los próximos días.


México DF, 05/06/2009
 
 

 

 

Fecha:

Noticias

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General

del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx