Se realizó el abanderamiento de los atletas que irán a Olimpiada y Universiada Nacional
Autor:
Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
El rector de la Universidad, José Narro Robles, abanderó a los 469 atletas que representarán los colores auriazules en las justas de Olimpiada y Universiada nacionales 2009, en ceremonia realizada en el Estadio Olímpico Universitario
En dicho evento el Doctor Narro Robles fue acompañado por el secretario de servicios a la comunidad, Jesús Ramiro Sandoval; Luis Regueiro Urquiola, Director General de Actividades Deportivas y Recreativas, así como de los directores de cada una de las entidades académicas representadas por sus atletas en estas justas deportivas.
Además, asistieron los atletas Agustín Medinilla Ríos, de la Facultad de Psicología, destacado canoísta que ha participado en numerosas regatas nacionales e internacionales y Elsa Zamarripa Hernández, judoka, Premio Puma 2008 por su excelente labor como estudiante-deportista, quien es la actual campeona de la Universiada Nacional.
En la Universiada Nacional, la UNAM será representada por cerca de un centenar de atletas en 13 disciplinas, quienes dejarán cuerpo y alma para intentar superar lo hecho el año pasado: lugar 11 con 23 medallas; cinco de oro, seis de plata y 12 de bronce. Esta justa se realizará en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos del 28 de abril al 14 de mayo.
Las cartas fuertes para lograr este objetivo en tierras morelenses son: Paola Fuentes, en salto de altura, quien está a cinco centímetros de la marca para asistir a la Universiada Mundial; Fernando Mondragón, actual campeón de su categoría —62 kg— en levantamiento de pesas; y Elsa Zamarripa, de quien se espera sume su tercer podio en mismo número de participaciones.
Para la Olimpiada Nacional, competencia deportiva más importante a nivel infantil y juvenil del país a realizarse en cinco sedes, del primero de mayo al siete de junio, participarán 379 atletas en 26 disciplinas, de las cuales, luchas asociadas, ciclismo, boliche, halterofilia, taekwondo, judo, polo acuático, atletismo y canotaje se espera que obtengan buenos resultados.
El año pasado los infantiles y juveniles sumaron un total de 37 medallas: ocho doradas, nueve argentas y 20 de bronce para ocupar el lugar 29 del medallero, por lo que este año esperan subir peldaños. En cuanto a la elite, los felinos sumaron 41 preseas, producto de 13 de oro, 14 de plata y 16 de bronce, ocupando así el sexto sitio.
Al respecto el señor Luis Regueiro exaltó el gran esfuerzo que implica ser un deportista de alto rendimiento, además de llegar al nivel que implica participar en justas como la Olimpiada y Universiada ya que están comprometidos con su formación académica y a su vez con la sociedad mexicana.
“Ellos tienen la costumbre de luchar para distinguirse en las justas deportivas de su disciplina y buscan el triunfo a como de lugar a costa de sacrificios extraordinarios, es decir, son nuestros auténticos universitarios con garra que pueden considerarse ejemplo para la juventud mexicana”, comentó.
En nombre de los atletas, la capitana del equipo femenil de voleibol de sala, Yaneí Lezama, de la Facultad de Derecho se comprometió a poner en alto los colores de la Universidad y garantizó el dar el mejor esfuerzo.
Por su parte el rector José Narro, luego de saludar y dar las gracias a los distintos representantes académicos de la UNAM; a los entrenadores, que dijo contribuyen a la formación de los estudiantes a lo largo de muchos años; y a los padres de familia por depositar la confianza de sus hijos en esta casa de estudios, les hizo saber que este acto representa llevar en alto los valores y principios de la Universidad.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.