Destacan pumas en el Nacional en Baile y Danza Deportiva
Autor:
Armando Islas
Fotos: Cortesía Asociación de Baile y Danza Deportiva
Con sólo dos años de existencia, la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM ha colocado el nombre de la Institución en lugares privilegiados en los torneos a los que han asistido sus representantes.
El último de sus logros fue en el campeonato Nacional de la especialidad, celebrado en Puebla, donde el equipo puma consiguió oro en Tango, segundo de manera consecutiva, así como dos bronces en las modalidades Salsa y Danza Deportiva estilo latín así como un cuarto sitio en estándar.
“En lo particular estoy muy contento por los logros que hemos tenido como asociación. Desde que nos conformamos he notado un crecimiento de nuestros exponentes. No sólo por las preseas que se han ganado, sino por la calidad de los movimientos que realizan”, señaló Roberto Ramírez, entrenador en jefe de la disciplina en la UNAM.
El también presidente de la asociación de dicho deporte en la Universidad Nacional destacó el alto nivel competitivo de los participantes en el evento de Puebla, quienes cuentan con mayor experiencia en estos eventos. Por esa razón, aseveró, “es doblemente meritorio el esfuerzo que hacen nuestros muchachos”.
Arnold Higuera García y Nadia Jiménez Beltrán, ambos alumnos de la Facultad de Derecho, son bicampeones en la modalidad de tango. Para ambos, esta situación fue inesperada: “afortunadamente las cosas nos han salido bien. Es producto del esfuerzo que pones a diario”, señaló Higuera García.
Su pareja de baile, Nadia, mencionó que aunque no es lo mismo bailar por diversión que durante una competencia: “disfrutamos bailar, tratamos de manejar la presión, pues la apreciación de cada uno de los jueces es distinta. Creo que eso es lo que nos ha dado buenos dividendos”.
Por su parte, Sandra Olivia Gamboa Castrejón y Ricardo Martínez Bureos, estudiantes de teatro en Filosofía y Letras, se colocaron en el tercer lugar en la modalidad de Salsa. A ellos les satisface, más que el lugar obtenido, el desarrollo de su número.
“Nos sentimos bien durante el torneo. Al tratarse de una disciplina de apreciación es muy difícil gustarle a todo el jurado, tan es así que al final de la competencia muchas personas se nos acercaron para decirnos que nuestro acto fue mucho mejor que el de los ganadores”, argumentó Martínez Burdeos.
Sandra Gamboa destacó que el baile deportivo no se centra en pararte en la pista y ejecutar unos pasos, sino “sentir la música que corre por tu cuerpo”. Ellos, gracias a sus clases de teatro, logran conjuntar elementos de actuación con el baile, para contar historias durante sus presentaciones.
Finalmente, Carolina Reducindo y Cuauhtémoc Rodríguez, alumnos de la ENAP y Psicología respectivamente, se agenciaron el bronce dentro de la modalidad de Danza Deportiva estilo latín, de quienes se refirió su entrenador como dos alumnos constantes en sus entrenamientos, al igual que sus compañeros Rosa Padilla y Raymundo Barrera, pareja que obtuvo cuarto lugar en la misma prueba pero en el estilo estándar.
¿Bailas?
Si te gusta bailar o quieres aprender a hacerlo, la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM te invita a integrarte a su equipo representativo. Lo único que necesitas es acudir a los entrenamientos en el Frontón Cerrado, de lunes a viernes de las 15:00 a las 17:00 horas. Mayores informes aquí .
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.