DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Elsa Zamarripa y Antonio Sánchez, Premios Puma 2008

  • Serán condecorados en las categorías mejor estudiante deportista e impulsor del desarrollo del deporte, respectivamente. La premiación, el 20 de noviembre en el auditorio

Autor:

Candelaria Chávez / Armando Islas
Fotos: Jacob V Zavaleta


ElsaElsa Zamarripa Hernández y Antonio Sánchez Suárez obtuvieron el Premio Puma 2008 en las categorías estudiante/deportista así como la de mejor entrenador, respectivamente, por los logros conseguidos en el periodo 2007-2008 y serán premiados el próximo 20 de noviembre, a las 18:00 horas en el Auditorio de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL).

La distinción, creada en 1987, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y dedicación de aquellos universitarios tanto en materia académica como deportiva, y es el máximo galardón que anualmente otorga la UNAM.

Elsa Zamarripa, coleccionista de medallas
Gracias a que fue una costumbre colocarse en el podio durante el periodo 2007-2008, aunado a su promedio escolar de 8.9, la judoka Elsa Zamarripa Hernández ganó la distinción en la categoría estudiante deportista.

“Estoy muy contenta por este reconocimiento, pues me motiva a seguir dando lo mejor de mí, tanto en la academia como en lo deportivo. Me compromete a rendir como hasta ahora o mejor”, señaló la campeona de la Universiada Nacional 2008 en los 57 kilos.

AntonioAdemás de la medalla dorada en esa justa deportiva estudiantil, Elsa obtuvo el subcampeonato en la Olimpiada Nacional elite del 2008 al igual que en la Universiada de Monterrey, en 2007. Dichas preseas, aunada a la plata lograda en el Centroamericano Juvenil de Republica Dominicana y el bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Colombia, ambos en el 2006, le valieron la distinción.

Zamarripa Hernández, ruda en el tatami, pero amable y sencilla fuera de él, aseguró que obtener el Premio Puma es un gran logro pues en este año no tenía planteado competir debido a la rehabilitación de su rodilla, operada en diciembre pasado.

“El judo es un deporte netamente de contacto y creo que me expuse demasiado. Sin embargo, mi reto era quitarme barreras mentales, enfocarme desde mis entrenamientos y rehabilitación a mejorar lo hecho en la Universiada del 2007”, explicó la judoka de 21 años y quien cursa el séptimo semestre de Derecho.

El Premio Puma 2008 tiene dedicatoria: “A mis compañeros y entrenadores, porque  me han impulsado en este deporte, que a pesar de ser individual, es muy importante contar con el apoyo del equipo con el que entrenas. Es muy importante tenerlo cuando estas combatiendo. Mención especial tienen mis padres, pues ellos están conmigo siempre”.

Elsa ZamarripaElsa recuerda una anécdota en una de sus clases en la Facultad: “Una profesora nos preguntó si ya habíamos hecho algo por la UNAM, haciendo referencia a que ella ya lo había hecho. Ahora con este reconocimiento puedo decir que ya hice algo por mi Universidad: la he puesto en alto en el ámbito deportivo. Pero además tengo el privilegio de que ella se de cuenta del esfuerzo que estoy haciendo por ponerla en alto”.

Antonio Sánchez, forjador de campeones
En el rubro de Impulsor del desarrollo del deporte, Antonio Sánchez fue electo ganador debido a sus logros y metas alcanzadas como entrenador en jefe del equipo representativo de halterofilia de la UNAM, disciplina donde ha estado por 20 años: 10 como deportista y 10 como entrenador.

“Es muy grato para mí ser distinguido como el mejor entrenador por el jurado. Realmente no me lo esperaba, fue una verdadera sorpresa. Agradezco a las autoridades deportivas universitarias por haberme elegido y por la ayuda que he tenido desde que llegué a esta disciplina como estudiante”, señaló el galardonado de 38 años de edad.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, el entrenador fue un destacado halterista: se colgó medallas en Panamericanos y Centroamericanos; también rompió diez veces el record nacional de la especialidad en arranque y envión.

Dentro de su trayectoria como entrenador, Sánchez Suárez ha formado grandes halteristas que han competido en torneos internacionales con buenos resultados, como María de Jesús Ortega, campeona panamericana juvenil y noveno lugar en el Mundial Juvenil de la especialidad, ambos celebrados en Hermosillo, Sonora, en el 2003. En la misma justa, Rodrigo Huerta se adjudicó el subcampeonato panamericano juvenil.

Fernando Mondragón es su pupilo más destacado. Es el actual monarca de los 62 kg de la pasada Universiada Nacional, en Guadalajara, así como subcampeón de la edición 2007 de Nuevo León, dentro de los 69 kilos; también participó en cinco Olimpiadas Nacionales -de 2001 a 2005- donde se colocó dentro de los nueve mejores lugares.

Otro de sus alumnos destacados es Fernando Santiago, quien logró tres bronces, en la categoría de los 94 kilos en la Universiada de Guadalajara.

Antonio SánchezA pesar de su brillante trayectoria, el profesor Antonio es un hombre sencillo que no pierde el piso. Todas las mañanas se le ve en el gimnasio entrenar al equipo representativo de halterofilia de la UNAM, del que se siente orgulloso cada vez  que suben al podio, lo cual es ya una costumbre en cada torneo en el que participan.

“La dedicación y perseverancia para lograr el éxito en la vida, es el lema que día a día les transmito a mis alumnos. Ésta ha sido mi máxima en todo lo que hago, siempre poniendo especial énfasis en mis muchachos. Tarde o temprano llega el reconocimiento a tu trabajo y el mío ya está aquí”, señaló el entrenador

Y finalizó: el premio es un aliciente que me obliga a hacer mejor las cosas, a seguir adelante en busca de más triunfos de manera conjunta con las autoridades deportivas.

México DF, 30/10/2008

  

 

 

 

Fecha:

Noticias

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO

DGDU

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General

del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.

Sitio web administrado por:

Dirección General del Deporte Universitario.

contacto@deporte.unam.mx